De los 70 hedge funds que llegó a haber registrados en España, sobreviven 57. Del resto, seis han endurecido las condiciones de los reembolsos y cuatro han sufrido salidas de dinero superiores al 20% de su patrimonio. Aterrizaron en el mercado en noviembre de 2006, pero la crisis ha dificultado su desarrollo.
Los inversores esperan conocer los resultados de Iberdrola Renovables para comprobar cómo la caída del crudo y la crisis afectaron a su negocio. Además, tienen dudas sobre futuras inversiones.
La menor actividad económica en España en el último año se tradujo en pérdidas de viajeros en el sector de los transportes: el interurbano cayó un 0,24% y el urbano perdió casi un 0,5% de usuarios. Sólo el AVE ha dado la espalda a la crisis.
Aetic y CEOE reclamaron ayer tanto al Gobierno español como al sector privado un aumento de la inversión en tecnología de 5.000 millones de euros anuales en los próximos cinco años. La cifra supondría una subida del 50% en relación a las partidas actuales e implicaría en su conjunto una inversión adicional de 25.000 millones.
Este cordobés de nacimiento y jerezano de adopción arremete contra la estrategia del Gobierno para aumentar la liquidez de las empresas. Plantea alternativas y reclama rebajas de cotizaciones o subvenciones a la contratación de trabajadores.
El presidente de la Federación de Cajas de Castilla y León, José María Arribas, informó ayer, después de una reunión con los máximos responsables de las entidades, que 'no es ni conveniente ni oportuno' someter el protocolo de integración a los respectivos consejos de administración. A partir de ahora, serán las cajas quienes tomen la iniciativa de la fusión.
Los inversores optaron ayer por la prudencia, en espera de que EE UU apruebe un nuevo plan de estímulo económico y una nueva dotación para el rescate de la banca. El Ibex cerró en los 8.584,8 puntos en una jornada de escaso negocio.
Procedimientos concursales. La actual situación de desaceleración económica y de dificultades en la obtención de crédito está abocando a muchas empresas a cesar en sus obligaciones de pago y, por tanto, al concurso de acreedores. Los autores revisan diversos aspectos relacionados con estos procesos
Aún no ha recuperado el sosiego tras el escándalo del espionaje en Madrid y ahora le estalla en las manos una presunta trama de corrupción en el noroeste de la comunidad que ayer condujo a la dimisión del consejero de Deportes, Alberto López-Viejo. Mariano Rajoy dio por fin la cara para anunciar una investigación interna y medidas 'contundentes' contra los supuestos responsables. El alcalde de Boadilla del Monte, que se negaba a dimitir del cargo, lo hizo ante la presión de ser censurado.