El Ministerio de Economía concedió ayer a la banca avales por un total de 90.000 millones de euros, de los 100.000 que tenía previsto. De las 56 entidades financieras que cumplían los requisitos para solicitar este respaldo público a sus emisiones, sólo 54 lo pidieron y únicamente una ha sido denegada.
La filial española de Alliance Boots distribuirá desde enero productos cosméticos L'Oréal a las farmacias, en la primera incursión de la marca francesa en las boticas. El directivo confía en los nuevos servicios para seguir creciendo
La crisis deja un año récord para los mercados. La Bolsa española ha caído el 39,4% y Wall Street afronta el peor resultado desde 1931. Han sido meses duros, en los que el sistema financiero ha bordeado el colapso. Han quebrado entidades de referencia, otras han tenido que ser rescatadas, casi todas han realizado despidos masivos, se han destapado estafas e irregularidades, el crédito se ha secado y, en consecuencia, el mundo desarrollado se encuentra en recesión o al borde de ella. Ha sido un año que ha cambiado el mundo.
La libra marcó ayer un nuevo mínimo histórico en los 1,02 euros, a tan sólo un 2% de alcanzar la paridad. Las expectativas de nuevos recortes de tipos en Reino Unido, tras los 350 puntos básicos de rebaja durante este año, debilitan con fuerza a la divisa.
Salvo en casos extremos, las telecomunicaciones están en manos del regulador nacional de cada país. La última palabra es suya, pero antes hay que pasar por el tamiz de la Comisión Europea. Y el trámite no ha sido fácil para la CMT. Bruselas ha cuestionado, puesto pegas o 'invitado' a realizar cambios en cinco de las siete propuestas enviadas para regular la telefonía fija y móvil nacional.
Los consejeros independientes han reducido su peso específico en los consejos de administración de las sociedades cotizadas españolas. Es uno de los resultados del informe anual sobre el estado del buen gobierno elaborado por la CNMV.
La brecha entre comunidades ricas y pobres sigue sin cerrarse. Entre la región más rica y la más pobre había en 2006 una diferencia de renta disponible por hogar de 7.237 euros, casi 1.900 euros más que en 2000, según el INE.