_
_
_
_
Divisas

La libra termina el año al filo de la paridad con el euro

La libra marcó ayer un nuevo mínimo histórico en los 1,02 euros, a tan sólo un 2% de alcanzar la paridad. Las expectativas de nuevos recortes de tipos en Reino Unido, tras los 350 puntos básicos de rebaja durante este año, debilitan con fuerza a la divisa.

La crisis económica ha sido implacable este año con la libra esterlina, que se ha depreciado el 27% frente al dólar y ha cedido terreno sin precedentes frente al euro, hasta el punto de que un euro vale ya casi tanto como la divisa británica. Los sucesivos recortes de tipos decididos por el Banco de Inglaterra, más intensos que los realizados por el Banco Central Europeo, han sido el detonante para la debilidad de la libra, paralela a la de la economía del Reino Unido.

El precio del dinero ha descendido en Gran Bretaña desde el 5,5%% del mes de enero al 2% actual, el mínimo desde el año 1951. El Banco de Inglaterra anunció el pasado 4 de diciembre un tijeretazo a los tipos de cien puntos básicos y desde ese día la libra ha acentuado su retroceso y se ha depreciado el 12% frente al euro. En el año, el Banco de Inglaterra ha recortado los tipos de interés en 350 puntos básicos, mientras que la rebaja decidida por el BCE ha sido de 150 puntos.

Reflejo de la crisis económica y de las decisiones de política monetaria, la libra marcó ayer un mínimo histórico en los 1,02 euros por unidad y retrocedió a niveles de marzo de 2002 frente al dólar, en los 1,44 dólares. Durante 2008, la libra se ha depreciado el 25% frente al euro, con lo que se apunta el peor balance anual desde el debut de la divisa europea, en 1999. La economía británica se halla en recesión por primera vez en diecisiete años y ha tenido que hacer frente este año a un duro ajuste de su sistema financiero, con las nacionalizaciones de Northern Rock y Brandfod & Bingley -esta segunda de forma parcial- y con la toma de participaciones por parte del Estado en el capital HBOS, Lloyd's y Royal Bank of Scotland.

Y las perspectivas no son mucho más halagüeñas. Los expertos prevén que los tipos desciendan en el Reino Unido al 0,5% en la primavera de 2009, con lo que se ampliaría el diferencial de tipos de interés respecto a la zona euro, donde el precio del dinero está ahora en el 2,5%, con la previsión de que descienda al 1% durante el próximo año o incluso al 0,75%.

El mercado descuenta ya que la libra, que acaba el año con una racha de siete sesiones consecutivas de caídas frente al euro, marcará en breve la paridad con la divisa comunitaria. Este hecho ha desatado incluso los rumores de una eventual incorporación de Gran Bretaña a la zona euro.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_