Ahora que el año nuevo está cerca, vuelven los pronósticos de los expertos que intentan arrojar luz sobre el incierto futuro económico. El autor defiende que de poco sirven, pues muchas variables se escapan al vaticinio. Y por eso suelen fallar con frecuencia
Sony está dispuesta a modificar sus planes para hacer frente al excedente de plantilla que a su juicio tiene la planta de Viladecavalls (Barcelona). La compañía, que ha presentado un expediente de regulación de empleo para despedir a 275 trabajadores, se plantea dejar sin efecto la supresión de puestos de trabajo y optar por un plan de bajas incentivadas que afectaría a 150 personas.
Los afectados por la estafa piramidal de Bernard Madoff, calculada en 37.000 millones de euros, no tienen fácil el recuperar su dinero. Los juristas señalan que la posibilidad más viable pasa por demandar a los fondos y entidades que actuaron de intermediarios o comercializadores.
El Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Madrid presentaron ayer la operación Chamartín, el mayor plan urbanístico proyectado en Europa. Se pondrá en marcha en 2010 y se desarrollará durante los próximos 12 años. La gestión del proyecto correrá a cargo de la sociedad Duch, controlada en un 72,5% por BBVA. El resto está en manos del grupo San José.
Entre enero y noviembre, el déficit del Estado se elevó a 14.060 millones de euros, un 1,28% del PIB, frente al superávit de 25.363 millones, un 2,41% del PIB, registrado doce meses atrás. En ese tiempo, la merma de ingresos ha superado los 23.000 millones