La construcción y posterior explotación del puente Mid-Currituk, de 11 kilómetros en Carolina del Norte, se ha convertido en el último logro de ACS en EE UU. La que supone la primera concesión en ese Estado, por la que la española ha pugnado con la sueca Skanska, está valorada en 700 millones de dólares (490 millones de euros).
A medida que evoluciona 2008, empeoran los datos de fabricación de coches. Noviembre se cerró con una sonora caída del 38,9% en el volumen de producción de las plantas españolas, lastradas por el derrumbe de los principales mercados europeos. El volumen de fabricación retrocede a niveles de hace diez años.
Fuera restricciones o limitaciones que tienen como efecto primar una tecnología sobre otra. A partir de ahora, la voz sobre IP competirá en igualdad de condiciones con la telefonía tradicional. La CMT le ha dado el espaldarazo definitivo al obligar a Telefónica a tener una oferta mayorista para que sus rivales puedan revenderla.
Una vez resuelta la parte de expedición del nuevo documento, el ejecutivo lanzará en 2009 una campaña de comunicación que impulse su uso, el gran reto actual.
Reconoce que no tiene la bola de cristal y, además, que se fía poco de los servicios de estudios, pero ayer anticipó en el Congreso que el Gobierno espera que 'para el mes de marzo o abril' el empleo empiece a generarse a un ritmo 'muy estimable', gracias a los 33.000 millones de inversión pública reservados para el año que viene. José Luis Rodríguez Zapatero realizó este pronóstico pocas horas antes de que la Cámara Baja levantara el veto del Senado a los Presupuestos estatales, gracias al voto conjunto del PSOE, el PNV y el BNG.
La Generalitat verá finalmente satisfechas sus pretensiones de lograr un comprador catalán para Spanair tras el compromiso de la Cámara de Comercio de Barcelona, el Ayuntamiento de la ciudad y Catalana d'Iniciatives de adquirir la filial de SAS. Los futuros accionistas buscan socios catalanes para controlar el 80% de Spanair.
El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido penalizar a la banca que no presta la liquidez que le reclama, al rebajar el tipo al que remunera los depósitos sobrantes. A partir del 21 de enero, el interés de las facilidades de depósitos se reduce del 2% al 1,5% y el marginal del crédito pasa del 3% al 3,5%.
El Ibex vuelve a cotizar en el nivel que perdió hace un mes: 9.200 puntos. Ayer subió el 0,66% y en la semana acumula un alza del 3,14%. Wall Street, en cambio, cerró en rojo debido a la caída del sector energético, y a la previsible rebaja en el rating de solvencia de General Electric; la empresa bajó el 8%.