Cataluña acabará con las trabas a la gran distribución
El Ejecutivo de Montilla dejará de frenar las nuevas aperturas gracias a la directiva de servicios europea.
El Ejecutivo de Montilla dejará de frenar las nuevas aperturas gracias a la directiva de servicios europea.
Una empresa puede llegar a sufrir hasta 584 trabas administrativas en su actividad diaria. Así lo denuncia un informe de las Cámaras de Comercio, elaborado a petición del Gobierno, en el que se insta a las Administraciones a reducir las barreras a las empresas, cuyo coste se eleva al 4,6% del PIB.
T-Systems planea reducir su plantilla en España un 14%
Caja Granada se descuelga del proyecto de 'gran caja andaluza'
Beroa logra un contrato de 40,3 millones en Argentina
Yahoo y AOL analizan sus balances para una fusión
Los beneficios de Mapfre subieron en los tres primeros trimestres del año un 41,6%, hasta 715,6 millones de euros. El grupo logró los mayores aumentos en las primas de no vida y en sus negocios internacionales, mientras que el ramo español de vida bajó un 5,7%.
La volatilidad tomó ayer las riendas de la Bolsa europea, aunque esta vez para impulsar las cotizaciones al alza. Las expectativas de bajadas de tipos en EE UU, que impulsaron Wall Street el martes, dieron alas a las Bolsas europeas. El Ibex 35 subió un 9,42%, la segunda mayor subida de la historia. Wall Street reaccionó con muchas ocilaciones a a la rebaja de tipos de la Fed, de 50 puntos básicos, y cerró con leves caídas.
Las cuentas de Cintra evolucionan al alza en ventas y Ebitda en el negocio de las autopistas, principal motor de la filial de Ferrovial, pero el retroceso en el área de los aparcamientos ha rebajado ligeramente el margen bruto hasta el 67,7%.
La volatilidad de Volkswagen
Sebastián cambiará el fallido Plan VIVE
China baja el precio del dinero por tercera vez en dos meses
Renfe incorpora cada semana tres nuevos trenes de media
La CMT frena de nuevo la oferta de la red de fibra de Telefónica
La financiera de Ford entra en el programa de rescate de EE UU
La actual crisis ha dejado en evidencia la necesidad de un cambio del modelo productivo basado en empresas que conformen un nuevo tejido industrial de alto valor añadido, dice el autor. Por su potencial, el sector de las tecnologías de la información (TIC) puede ser, en su opinión, uno de esos anclajes industriales.
El 22% de los automovilistas va al volante en estado de depresión.
Manuel Jove, que adquirió el 5,01% de BBVA cuando la acción estaba a 18 euros, aseguró su inversión estructurándola de forma que tiene una opción de venta a 15,49 euros por título aunque el valor sea inferior.
Las provisiones de Cajastur crecen un 83% a septiembre
Jarro de agua fría al Gobierno. El Supremo ha anulado, 'por falta de motivación', el Plan Nacional de Asignación de C02 por instalaciones del periodo 2005-2008. El plan fue recurrido por Endesa, que también denunció el del reparto por sectores, que está pendiente de sentencia. El Gobierno debe elaborar un nuevo PNA para dicho periodo, lo que tendrá consecuencias imprevisibles.
La compraventa de casas cae un 47,3% en agosto
Ebro Puleva eleva su resultado neto un 60%, hasta 92,7 millones
La revisión de la hipoteca costará 690 euros más al año
Lufthansa revisa su crecimiento por el impacto de la crisis
Las TV privadas piden que se reduzca el número de canales públicos
A las aerolíneas se les escapa ahora la posibilidad de beneficiarse del descenso de los precios del petróleo (65,47 dólares ayer) al quedar atrapadas en las coberturas que ellas mismas firmaron antes del verano, cuando llegó a pagarse a 146 dólares. Están soportando sobreprecios de 13 dólares en el caso de Iberia, de 28 en el caso de British y de 54 en el caso de Ryanair.
T-Solar descarta la salida a Bolsa para crecer