FCC renuncia a construir el estadio ucranio de Lviv
FCC renuncia a construir el estadio ucranio de Lviv
FCC renuncia a construir el estadio ucranio de Lviv
Los socialistas se reunirán para coordinar las políticas autonómicas sobre agua
La Junta de Castilla-La Mancha y la Fundación Santillana reconocen el esfuerzo de difundir el español en el mundo.
El tráfico aéreo retrocede un 0,4% hasta septiembre por la competencia del AVE
Carrera contra el tiempo
Más dinero en la opa a CTC para convencer a los fondos
La CE previó ayer un importante deterioro de las finanzas públicas y admitió tácitamente la imposibilidad de que la zona euro alcance el equilibrio fiscal en 2010 como tenía previsto.
El sector confía en que será el primer paso para salir adelante
La Unión Europea respalda la firma de un acuerdo de asociación estratégica con México
Gas Natural recurre el alza de las tarifas del 9,6%
El Gobierno de India maneja un plan multimillonario para meter al país en el siglo XXI. Las obras proyectadas hasta 2012 alcanzan los 376.000 millones, con un 30% procedente de la inversión privada. Tras una primera oleada de concursos se intenta captar el interés de las grandes constructoras.
Reino Unido se convertirá en el primer accionista de Royal Bank of Scotland (RBS), con un 60% de los títulos, y del grupo nacido de la fusión de Lloyds TSB y HBOS, donde controlará un 43,5%. Invertirá en estas entidades 47.300 millones de euros. Barclays también ampliará su capital en otros 8.450 millones, pero espera reunir esos fondos sin apoyo del Estado. La Comisión Europea autorizó ayer la nacionalización británica.
Nuevas medidas de choque para reactivar la actividad financiera. El Gobierno avalará emisiones de pagarés y bonos de la banca, en lo que queda de ejercicio, por un importe máximo de 100.000 millones de euros. Además, ha acordado, como medida 'preventiva', que el Estado compré acciones de bancos para recapitalizarlos.
Los mayores recortes afectarán a Vallehermoso.
Una melodía inacabada
Tras la congelación del precio de la bombona de butano en el último trimestre, los operadores del sector, que encabezan Repsol y Cepsa, calculan unas pérdidas de 26 millones en este periodo. Las empresas han pedido a Industria que liberalice el precio en 2010, a lo que el ministerio se niega.
El supervisor alemán cifra en 221.000 millones el daño de Lehman fuera de EE UU
El salario medio español es un 34% inferior al de la UE, según un estudio
Facebook ha alcanzado ya los 1,4 millones de usuarios activos en España, según dijo ayer su fundador, Mark Zuckerberg. El directivo, de sólo 24 años, defendió la alianza con Microsoft, al asegurar que, con la inyección de 240 millones de dólares realizada en 2008 por el gigante del software, la red social tendrá financiación suficiente para mantener su estrategia de crecimiento durante la crisis.
Société Générale avanza sus resultados trimestrales para acallar los rumores
Francia destina 360.000 millones a salvar a sus bancos
La Feria Internacional del Autobús y del Autocar, que se inaugura hoy en Madrid, reunirá a 252 empresas.
El Ibex ha vivido a lo largo de 2008 sus tres mayores escaladas diarias.
Un plan coordinado entre países
Angela Merkel lanzó ayer el mayor programa de ayuda económica de los aprobados por la UE para rescatar a su maltrecho sector financiero. El Gobierno alemán destinará 500.000 millones de euros para garantizar los préstamos interbancarios y recapitalizar las entidades en dificultades.
La banca de Londres perderá 62.000 empleos hasta finales de 2009
La gran distribución reclama que la nueva Ley de Comercio sea 'menos discriminatoria'. El ministro de Industria, Miguel Sebastián, señaló que no habrá 'barra libre', pero sí se eliminarán 'barreras injustificadas'.