El Reino de Don Quijote trata de cerrar otra ampliación de capital para inyectar liquidez
El Reino de Don Quijote trata de cerrar otra ampliación de capital para inyectar liquidez
El Reino de Don Quijote trata de cerrar otra ampliación de capital para inyectar liquidez
La inmobiliaria Metrovacesa no ha logrado incrementar su capital flotante en el plazo previsto, que terminaba ayer. La compañía se había comprometido a lanzar una opa de exclusión si no lo conseguía, pero trata de que la CNMV le exima ahora de ello.
Los bancos centrales echan el resto
Ni recortes concertados ni planes de rescate. Nada frenó los desplomes en las Bolsas europeas, que afectaron a todos los sectores. El Ibex, que ya baja un 35,4% desde el máximo histórico que marcó en noviembre del año pasado, retrocedió ayer un 5,20%.
Los bancos centrales de seis países rebajan medio punto el precio del dinero. Las Bolsas responden con volatilidad extrema: el Ibex cae el 5,2% y el S&P cede un 1,13%
La exposición de OHL al mercado brasileño le está pasando factura en las últimas semanas. La crisis ha impactado en su filial, OHL Brasil, que se deja un 38% de su valor bursátil sólo en octubre. La devaluación de la moneda y el retraso en la explotación de cinco autopistas adjudicadas a primeros de año juegan en contra.
Sáez Merino liquida la empresa tras una larga agonía.
El PP denuncia la alta prima de riesgo de España en los mercados
El Gobierno insiste en que no se trata de un plan para salvar la banca, sino de una inversión en sus activos financiero.
La CMT exige a Telefónica que no cobre a los alternativos por identificar llamadas
El FMI pide más bajadas de tipos en Europa
Ford triplica los despidos en Volvo hasta 6.000 empleados
Ryanair dice que seguirá cancelando reservas
Research in Motion (RIM) dio ayer un paso más en su batalla tecnológica con Apple, Nokia y Samsung en el negocio de los smartphones o teléfonos inteligentes. La compañía canadiense presentó su nueva Blackberry Storm, la primera que cuenta con una pantalla táctil que permite al usuario notar los botones al pulsarlos como si de un teclado físico se tratara.
CAM está dispuesta a vender oficinas o crédito para cubrir la morosidad
El Tesoro italiano intervendrá para asegurar que "ningún banco quebrará", afirmó hoy el primer ministro, Silvio Berlusconi, al terminar un Consejo de Ministros extraordinario convocado para afrontar la crisis financiera internacional.
Los tres bancos estadounidenses decidieron hoy ampliar al próximo viernes el acuerdo previo de paralizar por unos días el litigio que mantienen en torno a la adquisición de esta última firma.
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha decidido excluir de su presupuesto para el próximo año la venta de la participación del 5,4% que tiene en Iberia y aplazarla hasta 2010, anunció hoy el presidente del grupo público, Enrique Martínez Robles.
El vicepresidente económico del Gobierno ha asegurado que la creación a cuenta del Tesoro de un fondo de 30.000 millones de euros, ampliables a 50.000 millones, para la adquisición de activos de máxima calidad con el fin aportar liquidez al sistema financiero, tiene un carácter "puramente financiero", con lo que "no debe costar un céntimo a los ciudadanos", ni tampoco tener "impacto" presupuestario.
El Banco Santander repartirá un dividendo de 0,1352 euros desde el próximo 1 de noviembre, lo que supone un incremento del 10% respecto al año anterior, informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La bajada de tipos por parte de los principales bancos centrales no ha tenido en las Bolsas el efecto esperado. Y es que según explica Miguel Paz, responsable de Estrategia de Unicorp Patrimonio SV, "una cosa es que se hayan bajado los tipos de interés y otra es si va a trasladarse al mercado interbancario, que de por sí ya está muy tensionado".
Las acciones de HBOS, que se han disparado un 24% esta mañana tras confirmarse el plan de ayuda a la banca que va a poner en marcha el gobierno británico, se han dado la vuelta y han llegado al cierre con recortes del 83%.
Las medidas tomadas por los Gobiernos y la acción coordinada de los bancos centrales no han tenido el efecto deseado en la cotización de los bancos que siguen perdiendo valor en Bolsa. Unicredit es el peor valor del Euro Stoxx 50, al ceder un 13%. Los bancos británicos se han desplomado a pesar del plan de compra de acciones de su Gobierno.
Mucho rojo en todas las plazas europeas y muchas medidas que pasan desapercibidas para unos inversores que parecen plantearse las ventas como única opción. Los mercados han vivido hoy una nueva jornada de vértigo, en la que la decisión conjunta de los bancos centrales de recortar las tasas de interés ha pasado desapercibida. El selectivo español, en concreto, se ha dejado un 5,20% hasta situarse en mínimos de los últimos tres años.
Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron en 8,1 millones de barriles la semana pasada y se situaron en 302,6 millones, anunció hoy el Departamento de Energía. El barril de brent pierde tres dólares, hasta 81,7 dólares.
El primer ministro francés, François Fillon, consideró la decisión adoptada por el Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Inglaterra, la Reserva Federal norteamericana y sus homólogos de Suecia, Canadá y Suiza de rebajar medio punto los tipos de interés como una "señal muy fuerte" para economías y empresas.
La Asociación Hipotecaria Española considera "muy positiva" la decisión tomada hoy por los seis grandes bancos centrales de bajar los tipos de interés, entre ellos el Banco Central Europeo (BCE), y dijo que el recorte de medio punto del precio del dinero en la Eurozona se trasladará al euríbor.