La Comisión Europea aprobó ayer un proyecto de reglamento que fija las tarifas máximas por la utilización del teléfono móvil en el extranjero e impone la facturación por segundos para todos estos servicios. Además de las llamadas telefónicas, la norma regula por primera vez el precio de los SMS y de la navegación por internet en itinerancia.
El Parlamento Europeo aprobó ayer una propuesta no vinculante que demanda una normativa más estricta para los hedge funds y las entidades de capital riesgo. El texto fue aprobado con el voto favorable de 562 diputados, frente a 86 que votaron en contra.
El ministro de Trabajo pidió ayer una reflexión sobre la utilidad de las prejubilaciones, a realizar en el seno del Pacto de Toledo, que se debe revisar este otoño en el Congreso. Además, Celestino Corbacho negó que el Gobierno haya manejado la cifra de un 3,9% como subida salarial para los funcionarios. El Ejecutivo tuvo que aclarar después que el ascenso es de un 2%, al que hay que sumar un 1,9% en otros conceptos.
El euro se ha revalorizado un 5% contra el dólar en poco tiempo, pero los expertos creen que se trata de un vuelo corto. La patente debilidad de la UE hará de contrapeso a las dudas que suscita el plan de rescate de Wall Street.
La fragilidad parlamentaria del PSOE y el riesgo de quedar en minoría le movió ayer a pactar con Convergència i Unió una iniciativa por la que el Congreso de los Diputados valora la necesidad de mantener, más allá de 2011, el sistema de incentivos fiscales de apoyo a las actividades de I+D+i todavía vigente en el impuesto sobre sociedades. La iniciativa fue aprobada por unanimidad.
Nozar ha solicitado aplazar el pago del impuesto de sociedades aportando como garantía hipoteca a favor del Estado de varias fincas de su propiedad. El grupo de la familia Nozaleda trata de vender 1.000 millones en activos inmobiliarios tras registrar sus primeras pérdidas en años.
La industria del motor empeora su estado a medida que avanza el año. Por tercera vez en nueve meses y 23 días, la organización que agrupa a los fabricantes de coches en España ha rebajado sus previsiones de ventas y de fabricación. Ahora cuentan con que las matriculaciones caigan el 25% en 2008 y la producción, un 5,5%.
El Banco de España toma la iniciativa. El supervisor ha instado a las cajas rurales a crear un sistema institucional de protección (SIP). Esta iniciativa -más flexible que la fallida consolidación de balances propuesta en 2005- busca crear un esquema que garantice la liquidez y solvencia de las entidades asociadas en momentos de crisis.
El fondo de inversión británico Hutton Collins ha aumentado su participación en la consultora tecnológica Everis desde el 4,51% que tenía hasta el 10,84%. La operación ha supuesto un desembolso de 31,5 millones de euros.