Advent compra Aeropuertos Dominicanos por 246 millones
Advent compra Aeropuertos Dominicanos por 246 millones
Advent compra Aeropuertos Dominicanos por 246 millones
El motor reduce gas
La Caixa se convierte en miembro de NYSE Euronext
Todavía no es el momento para apostar por la banca europea. Al menos esa es la opinión de Credit Suisse, firma que aconseja aprovechar los rebotes actuales para vender.
Las cajas de ahorros, reunidas en Zaragoza para celebrar la convención nacional de obra social, han asegurado que la inversión que dedicarán a este apartado durante el presente ejercicio 'no podrá seguir creciendo al mismo ritmo que otros años'. La previsión es que pase de un aumento del 20% en los últimos tres ejercicios a incrementos más moderados, similares a los del beneficio. En 2007, estas entidades destinaron a este concepto el 17,8% de sus ganancias, lo que representa 1.824 millones de euros.
Los concejales de Hacienda de Madrid, Zaragoza y Málaga consensuaron un documento que trasladarán a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para que sirva de base en la negociación con el Gobierno sobre la reforma de la financiación local. En él, las grandes ciudades piden al Gobierno que les permita incurrir a ellas y al resto de municipios en déficit hasta 2010 para afrontar la actual crisis económica.
Steve Jobs, consejero delegado del grupo Apple, anunció ayer las novedades de su compañía y quiso demostrar a todos que la empresa se mantiene fuerte. Jobs empezó a desgranar la nueva oferta de equipos y contenidos musicales. Entre las novedades, Apple presentó primero un nuevo reproductor iPod Classic, mucho más fino que su antecesor.
Google y HSBC llevarán internet a bajo precio a África y Latinoamérica
Intergift, Iberjoya y Bisutex abren hoy sus puertas
La debilidad económica en EE UU dispara su déficit presupuestario
Argumentos contra el BCE
Suntech deja en el aire su planta fotovoltaica a la espera de la nueva ley
La UE ofrecerá a Ucrania en 2009 un acuerdo de asociación
Los seis grandes grupos españoles de la construcción capean la crisis, sin que se vea afectada su masa salarial, gracias a la diversificación hacia otros negocios. Han sumado 24.420 personas a sus filas desde el arranque del segundo semestre de 2007 pese a la tendencia negativa de un sector que ha enviado a 153.000 profesionales al paro en el mismo periodo.
El descenso de las ventas de casas por el deterioro económico y el endurecimiento del acceso al crédito castigan cada vez más el precio de los inmuebles, según la tasadora Tinsa. Sólo en la costa mediterránea la caída media fue en agosto del 8,3% respecto al mismo mes del año anterior. En todo el país, los pisos se abarataron un 4,6%.
Caja Madrid se suma a BBVA y La Caixa, y delega en Servired sus datáfonos
Vodafone reestructura su cúpula directiva en Europa
Airbus trasladará parte de su producción fuera de Europa para ahorrar 650 millones
El precio del petróleo y la contracción de la demanda un 3,7% fuerzan a seis aerolíneas a anunciar planes de ajuste con más de 2.000 despidos y 50 aviones en tierra.
Inteligencia tecnológica, el paso previo al éxito en I+D+i
Invertir y conseguir plusvalías se ha convertido casi en misión imposible. La mayoría de las Bolsas acumula caídas por encima del 20%, la rentabilidad de los bonos no bate la inflación y el precio de las materias primas se ha desplomado.
Almunia prevé que España podrá crecer de nuevo a su nivel potencial en 2010
Promotores catalanes captan inversión dubaití
Wall Street frustró ayer otro rebote de las Bolsas. El Ibex bajó un 1,77%, arrastrado por el temor a más víctimas de la crisis en el sector financiero y la caída de las energéticas. La fugaz reacción ante las intervenciones de las autoridades de EE UU ha sido algo habitual en los últimos 12 meses, pero no en la misma magnitud. El Ibex ha respondido con subidas de entre el 2% y el 7%.
La compra de suelo desciende un 20%
De nada le ha servido a la planta de Ford en Almussafes fabricar el coche más vendido en España en lo que va de año. La multinacional ha decidido hacer frente a la crisis recortando las previsiones de producción en sus plantas europeas, lo que provocará que Valencia pierda de forma temporal 1.300 empleos y 18.000 vehículos
EE UU debate el futuro de Fannie Mae y Freddie Mac, las hipotecarias intervenidas