El optimismo y la reticencia a hablar de la crisis del ministro de Economía, Pedro Solbes, contrasta con la actitud valiente de algunos de sus colegas europeos, subraya el autor. En su opinión, sin pelos en la lengua, la economía española habría, al menos, tocado fondo antes de que fuera demasiado tarde
En una Bolsa atemorizada, cualquier muestra de debilidad se paga cara, y el viernes le tocó el turno a Nokia. El líder mundial de teléfonos móviles alertó de un retroceso en su cuota de mercado. La reacción fue fulgurante: cayó un 9,55% en Bolsa.
Los equipos directivos de BBK y Kutxa trabajan en la fusión de ambas cajas, para que sea efectiva a partir del 1 de enero de 2009. La operación deja abierta la incorporación de Caja Vital para más tarde, tras el fallido plan de integración de las tres cajas en 2005 por la oposición de PSOE y PP. El escollo vuelve a ser llegar a un pacto entre ambos.
Rebajan su endeudamiento por primera vez en cinco años ante la crisis económica, la sequía en el mercado de crédito y el alza de los intereses que pagan a los bancos.
Dell, el segundo mayor fabricante de PC del mundo, está planeando vender todas sus fábricas. Su intención es reducir costes para retomar la estela del crecimiento tras la caída de beneficios del último trimestre. Los grandes fabricantes de equipos tecnológicos Hon Hai, Compal y Quanta son los candidatos para hacerse con esos centros.
El sector opina que el mercado inmobiliario español no recuperará la normalidad hasta dentro de dos o tres años. Se prevén caídas en los precios del 30%.
La industria española muestra síntomas de enfermedad. Según los datos del INE, la producción del sector siguió en julio su tendencia al desplome, al retroceder un 4,4%. En lo que va de año, la caída acumulada alcanza el 3%.
Es una apasionada del trabajo. Vive todo el día pendiente de lo que acontece. Metódica y ordenada, dirige y presenta 'Hora 25', el programa nocturno de información diaria en la Cadena SER. Se relaja cocinando