_
_
_
_
Planes de pensiones
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Las carteras de renta variable acusan el cambio de perspectivas en los tipos

El escenario monetario previsible hasta hace una semana ha sufrido un aplazamiento y, sobre todo, ha tenido un impacto bastante negativo en los mercados de renta variable. La última reunión del Banco Central Europeo ha dejado los tipos de interés estables, algo que no ha sorprendido a casi nadie ya que se daba por supuesto que las autoridades monetarias esperarían a ver más consolidadas las expectativas de inflación a la baja antes de decidirse a dar un paso que podría haber sido en falso. Pero si esta ausencia de cambios estaba descontada por el mercado, lo que no se percibía era la imposibilidad de que los tipos se adecuasen a cotas más bajas en un momento cercano, incluso antes de que finalizara el año, en vez de los pronósticos de primavera de 2009 que se venían barajando antes del verano.

La situación es ahora algo menos optimista desde el punto de vista del escenario de los tipos de interés, lo que se ha traducido en una inmediata pérdida de fuerza en la renta variable, en la que además han confluido otros factores de tipo sectorial, como la desconfianza redoblada en los valores bancarios, todo ello para acabar de estropear las expectativas de recuperación de la Bolsa. El Ibex 35 termina la semana con una pérdida del entorno del 26,5% en el año, lo que implica un duro castigo a los planes de pensiones a pesar de que buena parte de su cartera se había ido desplazando en los últimos meses hacia mercados exteriores.

En la actualidad, de cada 19 euros en renta variable (un 19% es el peso que tienen los activos de renta variable en la cartera global de los planes de pensiones españoles), 10 están en renta variable española y nueve en mercados exteriores. Lo que se encuentren en el área del dólar estarán cosechando en estos momentos resultados menos desfavorables, aunque también negativos, pero mucho menos que los planes que sólo transitan por los mercados de la zona euro.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_