Viajar en avión... una aventura para profesionales intrépidos
Masificación, retrasos, maletas perdidas y un trato distante castigan a los directivos obligados a viajar.
Masificación, retrasos, maletas perdidas y un trato distante castigan a los directivos obligados a viajar.
Tras diez días de intensos debates en Ginebra, las negociaciones de la Ronda de Doha terminaron ayer en fracaso. La exigencia de India, China e Indonesia de establecer medidas especiales para proteger a sus agricultores de las importaciones puso fin a cualquier posibilidad de acuerdo.
Las voces que se alzaron con fuerza hace un año para que el vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos Arenillas, abandonara el cargo verán cumplido su deseo con bastante retraso, el próximo octubre. El número dos del organismo supervisor ya ha trasladado al vicepresidente, Pedro Solbes, su intención de dejar esta responsabilidad y no ver prorrogado su mandato.
La protección del derecho a la intimidad no puede exacerbarse hasta paralizar el ejercicio de otros derechos como el de propiedad privada y el de la tutela judicial efectiva, señala el autor. En la era de la sociedad de la información, el afán desmedido por la intimidad electrónica es, en su opinión, una fuente de inseguridad jurídica
ACC pacta el cierre de la factoría de Cervera
Granada supera también en ocho puntos la media nacional.
Caja Laboral duplica sus dotaciones por insolvencias
Merrill Lynch se encuentra inmerso en una cruzada para conseguir fondos. Tras vender el 20% de Bloomberg, el banco ha ampliado capital -la cuarta oferta desde la llegada de John Thain en octubre- y captado 5.445 millones de euros. También ha vendido deuda por 19.600 millones.
Gana 4.730 millones a junio, un 22% más sin plusvalías y un 6,1% con ellas. Prevé que su mora suba al 1,5%
Renovables firma un crédito de 600 millones para Italia
Airbus adjudica a Aernnova un pedido de 3.000 millones para participar en el A-350
Siemens pedirá daños a su anterior consejo por los casos de corrupción
El supervisor crea una guía para detectar abusos de mercado
Consejos ante la tormenta
Con la firma solemne de una declaración en el Palacio de la Moncloa comenzó ayer el diálogo social en esta legislatura. Empresarios, sindicatos y Gobierno marcan el empleo, el cambio de modelo productivo, la recuperación económica y el mantenimiento de la protección social como prioridades para los próximos meses. Todo ello supeditado a incluir nuevas iniciativas si la crisis empeora.
Nuevo jarro de agua fría para el sector de las telecos. Tras las agoreras previsiones de Vodafone de hace una semana, ayer el presidente y la consejera delegada de Alcatel-Lucent presentaron su dimisión después de que la compañía registrara su sexto trimestre consecutivo de números rojos. El grupo franco-americano reportó pérdidas de 1.100 millones.
Emte compra Aritex para entrar en la industria aeronáutica
Vueling nota un 'punto de inflexión' en el segundo trimestre
Prisa logra 227 millones de plusvalía con la venta de activos inmobiliarios
El Gobierno acuerda cinco traspasos de servicios a Cataluña
La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) llega a su primera semana en Bolsa en números rojos. El valor ya está un 6,68% por debajo del precio de salida. El desinterés del mercado se comprueba con la escasa contratación de las cuotas.
La dirección de Martinsa Fadesa y el Comité de Empresa alcanzaron ayer un acuerdo respecto al ERE planteado por la inmobiliaria para 234 trabajadores. Como consecuencia del mismo, los afectados recibirán 36 días por año trabajado.
OHL construirá un tramo de la autovía GR-43 en Granada
El potencial de la renta variable de EE UU
Los consejos de los dos mayores accionistas de Gas Natural, Repsol y Criteria, tienen previsto estudiar hoy una oferta por Fenosa, que, según fuentes financieras, será de algo más de 18 euros por acción, lo que supone valorar la eléctrica en unos 16.500 millones. La operación obligará a Gas Natural a una ampliación de capital, que rondaría los 4.000 millones.
Primera jornada alcista de la Bolsa después de tres días seguidos de caídas. El Ibex subió ayer un 1,73% y cerró en 11.683,8 puntos, al calor del acuerdo de fusión entre Iberia y British Airways; los buenos resultados de empresas como Santander y Gamesa, y del descenso del precio del petróleo.
Experimentación. Enric Rovira revoluciona el mundo del cacao con nuevas texturas y sabores para intentar disputar la hegemonía a los grandes maestros suizos y belgas