_
_
_
_
La especulación con el crudo enfrenta a Sebastián y las petroleras
XIX Congreso Mundial del Petróleo

La especulación con el crudo enfrenta a Sebastián y las petroleras

La mayor reunión mundial de la industria petrolera se abrió ayer en Madrid con discrepancias respecto a la influencia de la especulación en la subida del precio del petróleo. Mientras los principales dirigentes empresariales hablaban de 'dificultades de la oferta' para hacer frente a la demanda, el Gobierno español denunció deficiencias en los mercados de futuros.

CincoSentidos

La selección gana caché para negociar su patrocinio

Carlos Gómez Abajo|

Hasta Google se ha rendido al éxito de la selección española de fútbol, y ayer dibujaba en el logo de su buscador a Fernando Torres golpeando una de las oes de Google. Ayer los jugadores celebraron la Eurocopa en Madrid y hoy llega la hora de gestionar el éxito, de aprovechar el tirón publicitario del equipo, de hacer cuentas y de renegociar los contratos.

Un año de la crisis 'subprime'

Enero y junio provocan un semestre fatídico en Bolsa con caídas del 20%

A. P. / B. P. G.|

La Bolsa española cerró ayer el peor primer semestre de toda su historia, con una caída del 20,66%, similar a la registrada por el resto de mercados internacionales. En el mes, el Ibex se ha dejado un 11,42%, con lo que casi supera las pérdidas del pasado enero, fecha del crac bursátil. Los expertos consideran que la tendencia sigue siendo bajista, aunque destacan que la Bolsa ha conseguido aguantar por encima de la cota psicológica de los 12.000 puntos.

Finanzas

La patronal bancaria se refuerza con más fichajes

La Asociación Española de Banca (AEB) ha emprendido su primera reestructuración desde que llegó Miguel Martín a la presidencia. La patronal bancaria quiere reforzar su posición respecto a sus homólogos europeos. Para ello va a crear seis comisiones más, en las que participarán representantes de sus asociados, y fichará a cargos intermedios.

Las dianas del modelo de crecimiento

Luis Escauriaza|

En la búsqueda de nuevos sectores que contribuyan al crecimiento tecnológicamente competitivo y de transformación del actual modelo, el de la biotecnología es un claro candidato, afirma el autor. Este tipo de apuestas son las que, en su opinión, permitirán una salida de la crisis con bases más sólidas

Alimentación

Ballvé pierde poder ejecutivo tras la fusión de Campofrío con Smithfield

C. G. Bolinches|

Campofrío y Groupe Smithfield dan por hecha su fusión. Crearán la mayor cárnica europea, con un 37% del capital en manos de Smithfield Foods. La estadounidense colocará además a un nuevo consejero delegado, diluyendo así el poder del actual presidente Pedro Ballvé, quien compartirá las funciones ejecutivas. Smithfield limitará al 30% los derechos de voto para no tener que lanzar una opa.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_