Un rubí gigante fabricado con vidrio
Un rubí gigante fabricado con vidrio
Un rubí gigante fabricado con vidrio
El aceite de girasol refinado, la harina de trigo y la leche esterilizada fueron los alimentos envasados que más se encarecieron en abril respecto al mismo mes del año anterior, con <b>incrementos desde el 23,57% al 40,65%</b>, según datos facilitados ayer por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Grifols sube en Bolsa tras una autorización de la FDA en EE UU
Con una subida del 0,14% del Santander el Ibex 35 consiguió mantener los 14.000 puntos que durante la sesión llegó a perder. El nerviosismo creció en los mercados con los negativos resultados de algunas compañías.
El AVE entre Madrid y Barcelona supera el millón de viajeros en dos meses y medio
La justicia devuelve a Rayet sus derechos de voto en Eiffage
Bassat Ogilvy confía en la diversificación del negocio para eludir la 'crisis'
El presidente del Santander y de Universia afirma que se necesitan 40.000 profesionales para I+D
La Seguridad Social elevó el número de cotizantes en 20.974 en abril debido al parón en la construcción y a los sectores vinculados a ella, como los servicios inmobiliarios o la industria que fabrica bienes de equipo para vivienda. Pero la evolución corregida de los efectos del calendario arroja un descenso de 56.100 afiliados. El registro de parados, medido con este mismo criterio, revela un aumento de 92.500 personas en abril. Por primera vez desde 1997 un mes de abril se ha cerrado con un incremento de desempleados.
Afirma negocia alargar el plazo de su deuda para mantener la actividad
Cepsa gana un 42% menos por la caída de márgenes del refino
El grupo Nozar, accionista de Colonial, aportó como garantía de devolución de anticipos recibidos por el grupo inmobiliario el complejo de esquí de Boí Taüll, según se recoge en la auditoría del último ejercicio de la inmobiliaria. La familia Nozaleda debe a Colonial 135,69 millones de euros.
Los bancos endurecen aún más la concesión de créditos
Universal Pictures se asocia a El Deseo y cofinancia la próxima cinta de Almodóvar
Los dueños del aeropuerto de Manchester se interesan por los activos de BAA
La banca española confirma que el mercado mayorista se ha abierto, aunque el precio que tengan que pagar por ello sea elevado. Ayer fueron Bankinter y Bancaja las que se sumaron a esta iniciativa impulsada por el Banco de España para emitir títulos. En un mes ya son seis entidades e Iberdrola las que han acudido al mercado para obtener liquidez.
El beneficio de Renta 4 desciende el 35,3% en el primer trimestre
Día activo para la industria televisiva en España. Bruselas lanzó ayer un ultimátum a España por permitir que se superen los 12 minutos por hora de publicidad. A la vez, las televisiones comerciales pidieron al Gobierno un pacto con el PP para hacer viable el sector.
Adolfo Domínguez frena su plan de expansión debido a 'la situación del mercado'
BME, sociedad rectora de los mercados españoles, pagará hoy un dividendo de 1,016 euros complementario a los resultados de 2007. Con el dividendo del pasado enero y el extraordinario que se paga a fin de mes BME alcanzará un rendimiento neto del 6%. Citi aconseja comprar.
¿De la economía? No tengo ni idea
El sector financiero mundial calcula que la crisis de liquidez se prolongará hasta 2010
El móvil más famoso del mundo estará finalmente en manos de la operadora celular más grande del globo. Tras años de negociaciones y desencuentros, Apple y Vodafone han firmado un megacontrato que llevará el iPhone a 10 países y que supone por primera vez la ruptura con el modelo de exclusividad en la venta.
Oferta gratis para los clientes hasta septiembre
La actividad industrial entró en recesión técnica a finales de marzo al acumular dos trimestres consecutivos con crecimientos medios negativos, influida por la tónica general de desaceleración de la economía.
El barril de crudo Brent, de referencia para Europa, superó ayer la barrera de los 120 dólares, llegando a cotizar a 120,9 dólares, nuevo máximo histórico, ante el temor de que se produzcan problemas de suministro desde Nigeria e Irán, dos de los principales productores.
Slim se pliega ante Ecuador y paga 310 millones para no salir del país