El sector financiero sigue generando malas noticias, como la dificultad que ayer reconoció Deutsche Bank para alcanzar su objetivo de beneficios. Pero el mercado contuvo el impacto y el Ibex cedió apenas el 0,23%.
El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, ha hecho su particular lectura de la situación que atraviesa el sector bancario. El directivo asegura que, antes de julio, la caja acudirá a los mercados de capitales con alguna emisión y se muestra convencido de que ninguna entidad española atraviesa problemas graves.
El nivel de riqueza de España -23.397 euros por habitante en 2007- se acerca al de la media de la Unión Europea de los 27 (24.700 euros). Además, las comunidades autónomas cuya riqueza es superior a la media europea pasaron de ser cuatro en 2006 a siete el pasado año.
Ante la incertidumbre bursátil, innovación. La gestora Lyxor, propiedad de Société Générale, presentó ayer tres fondos con pasaporte comunitarios especializados en invertir en volatilidad y un nuevo fondo cotizado (ETF), que replicará la evolución la tasa de interés interbancaria a un día, el llamado Eonia.
El mercado alemán de telecos es uno de los más competitivos de Europa, tanto en fijo como en móvil, y las operadoras que tienen negocio en el país están buscando todo tipo de estrategias para salir adelante. La última iniciativa ha partido de Versatel y United Internet, que alientan una alianza a tres bandas con Telefónica para hacer frente a Deutsche Telekom.
La asociación internacional de supervisores de valores, Iosco, ha propuesto una serie de cambios para el código de conducta para las agencias de calificación financiera. Iosco propone un mayor control de los potenciales conflictos de interés.