El triunfalismo de la catástrofe
El triunfalismo de la catástrofe
El triunfalismo de la catástrofe
Una cátedra recordará a Jesús de Polanco
El negocio de no vida impulsa a Axa, que gana un 11% más, hasta 5.666 millones
Próxima Alfa ha lanzado un fondo con liquidez diaria y una rentabilidad esperada de euríbor más el 5%.
Se han pactado medidas para garantizar la viabilidad del sistema, pero serán necesarias más reformas.
La Fundación Astroc cierra sus puertas. La institución que fundó Enrique Bañuelos al calor de su inmobiliaria sufre así la crisis de la empresa y la reorganización del negocio del empresario, en pleno proceso de desinversiones. La fundación estaba financiada por Bañuelos, quien aportaba los edificios de las sedes.
Confianza en el futuro
La UE denuncia a España por no devolver gastos hospitalarios
El beneficio neto de las compañías del Ibex 35, las mayores empresas cotizadas de España, creció al 15,5% el año pasado, hasta 49.145 millones de euros. Mayor fue el crecimiento del resultado neto de explotación -sin gastos financieros ni impuestos-, de un 25,7%. En el cuarto trimestre, las provisiones de Santander y Telefónica, más los resultados extraordinarios registrados en 2006 depararon una caída del beneficio.
Natra ganó un 72% menos por el descenso de extraordinarios
Los cambios en el sistema de pensiones no son fáciles de hacer. Pero los responsables de la Seguridad Social deberán afrontarlos cuanto antes
Iveco presenta un camión 'verde' para el transporte de mercancía
La oferta de vivienda comienza a ajustarse a la demanda. Eso es lo que demuestra la estadística elaborada por los arquitectos técnicos, según la cual en 2007 se iniciaron 651.427 casas, un 24,7% menos que un año antes. Este descenso fue especialmente intenso, del 34%, el último trimestre.
La defensa de la fiscalidad vasca ante el Tribunal de la UE por parte de la abogacía del Estado sirvió ayer para ensanchar la brecha abierta entre diferentes comunidades españolas. La Corte europea debe medir la capacidad de gestión de las haciendas vascas en materia de tributos, especialmente en lo relativo al impuesto de sociedades.
'Nuestro reto: trabajar juntos en el proyecto europeo'. Con esa afirmación del consejero delegado de Abertis, Salvador Alemany, se reabre la posibilidad de una fusión con la gestora lusa de infraestructuras Brisa.
La CNE no revocará la autorización que dio en su día a ACS para comprar hasta un 30% de Iberdrola ni suspenderá sus derechos de voto, tal como le había pedido la eléctrica apelando al peligro de una opa de ACS-EDF. El regulador considera que es una razón 'subjetiva' y que sólo revisará el permiso si realmente toma el control.
Luis Portillo, primer accionista de Colonial, negocia nuevas condiciones de opa con el fondo dubaití ICD por la inmobiliaria. La oferta presentada el miércoles frustró las expectativas de los principales accionistas de la compañía y del mercado.
Sensores para prevenir los accidentes laborales
EE UU confirma un crecimiento de sólo el 0,6%, la menor tasa en cinco años
La creación de una unidad dedicada a estudiar oportunidades en el mercado energético supone la irrupción del grupo de construcción y servicios FCC en el sector de la energía. Lo hace con un ojo puesto en la reordenación eléctrica y el otro vigilando el mercado de las renovables.
Las acciones de Bolsas y Mercados Españoles (BME) se desplomaron hasta mínimos de hace un año debido a las desfavorables perspectivas sobre la evolución de su beneficio. BME, que publica hoy sus resultados, se dejó un 4,35%, la segunda mayor caída del Ibex 35, y cerró en 36,1 euros por título.
Zeltia alcanza los 45 millones de números rojos
Esta joven compañía española ha creado un buscador que pretende competir con los de Google o Yahoo
Yang dice que Microsoft ha frenado a su empresa
Las compras y el negocio en Europa del Este triplican el beneficio de Eiffage
El presidente de la FED prevé quiebras en los bancos pequeños
Los abogados solicitan prorrogar el registro de sociedades profesionales