Avánzit se dispara un 21,4% en Bolsa por los rumores de una posible opa
Avánzit se dispara un 21,4% en Bolsa por los rumores de una posible opa
Avánzit se dispara un 21,4% en Bolsa por los rumores de una posible opa
El presidente de la Fed dio ayer su apoyo a la puesta en marcha de un estímulo fiscal para evitar una fuerte desaceleración en EE UU. Pero no cualquiera. Ben Bernanke explicó en el Congreso que para que este paquete funcione tiene que hacerse rápidamente, ha de ser temporal y dirigirse con extremada precisión al objetivo a estimular.
Estudio de Comunicación destaca en Europa
Rajoy afirma que excluir a Gallardón es lo mejor para el partido
Golf para luchar contra el sarcoma
Habitat cierra un principio de acuerdo con los bancos
Los expertos creen que los pisos deberán bajar un 20% para venderse
'El dinero donde mejor está es en el bolsillo de los contribuyentes', sentenció ayer el ex presidente de Endesa Manuel Pizarro, después de afiliarse al PP bajo el patrocinio de José María Aznar y de Mariano Rajoy.
Astroc dice a los bancos que la fusión evitará su posible concurso
La CMT da vía libre a Telefónica para cobrar un sobreprecio a Yoigo
Al menos 20 salas con este servicio serán instaladas durante 2008
Mapfre paga 130 millones a Caja Duero por el 50% de su aseguradora de vida
Los trabajadores de Nissan han decidido tomar cartas en el asunto para mostrar su rechazo al ajuste de plantilla que afectará a 450 trabajadores. Los sindicatos han convocado paros de una hora por turno en la factoría de Zona Franca para los próximos 23 y 30 de enero y 6 de febrero. Nissan rechaza las prejubilaciones y argumenta que, si la fábrica abriese 25 días más, se reduciría el ajuste.
Iberdrola cifra en 25 millones el impacto del IBI en sus eólicas
El fraude de la Hacienda de Irún supera ocho millones
Los presidentes de las farmacéuticas tratan de calmar al mercado
Moblerone incrementa sus ventas un 11% y alcanza los 95 millones de euros
S&N acepta negociar su venta a Heineken y Carlsberg
El grupo turístico Orizonia ha decidido crear un gran touroperador de viajes de largo recorrido con el que pretende hacer sombra a sus competidores Nobeltours y Catai. Precisamente, Orizonia había intentado adquirir estas dos empresas, pero fracasó.
El 'Gran Farma' siente la presión de la UE
Telecinco entra en EE UU con una participación en Caribevisión
Vivo reduce a 1,4 puntos la pérdida de cuota de mercado en 2007 en Brasil
La economía según el Gobierno
Novartis ha concentrado en España e Italia la producción mundial del antihipertensivo Diovan, el primer medicamento del grupo, con unas ventas mundiales de 3.381 millones de euros en 2007.
Habría que remontarse a una década para encontrar un año tan fatídico para el crédito hipotecario. No sólo el número de operaciones ha caído un 12%, sino que por primera vez coincide con un descenso del 3,5% del importe suscrito. Esto ha provocado que el saldo hipotecario crezca a tasas del 15% en 2007, cuando un año antes lo hacía al 23%. La previsión para 2008 es que suba sólo entre el 6% y el 9%.
Gas Natural ha recurrido ante Industria la decisión de la CNE de eximir a Enagás del pago de dos partidas de ingresos pendientes de liquidación desde 2002. Esta deuda, que se queda en 29 millones, la asume el sistema y por tanto se sustanciará en parte con los peajes de la red de gasoductos que paga por su uso Gas Natural, que pide el mismo trato en la liquidación de aquel año, y reclama unos cuatro millones de euros.
Bankinter cerró 2007 sin sorpresas en su cuenta de resultados. Tampoco prevé complicaciones este año. Ganó 361,8 millones, un 73,56% más que en 2006, al vender el 50% de su aseguradora. Sin esta operación el alza es del 30,6%. Su apuesta por tener más oficinas ha provocado, sin embargo, un empeoramiento de su eficiencia. Pero lo que le preocupa ahora es la lucha de poder que mantienen Crédit Agricole y Jaime Botín por su control. Considera al grupo francés un rival, por lo que no debe entrar en el consejo.