Agbar abandona hoy el Ibex 35 hasta que se resuelva la opa de Hisusa
Agbar abandona hoy el Ibex 35 hasta que se resuelva la opa de Hisusa
Agbar abandona hoy el Ibex 35 hasta que se resuelva la opa de Hisusa
Touriño da por bueno que el AVE cruce la mina Serrabal
Coosur prevé facturar 50 millones con la producción de biodiésel
Romney se une a la carrera por la Casa Blanca en las filas del Partido Republicano
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se dio ayer tiempo hasta después de las elecciones de marzo para reflexionar sobre su futuro personal, después de haber reaccionado en caliente a su exclusión de las listas electorales con el anuncio de su intención de abandonar la política. El líder del PP, Mariano Rajoy, eludió entrar ayer en polémicas con el alcalde y advirtió que se debe sólo a los ciudadanos.
La UE limita el cargo por cancelar créditos personales
Société Générale advierte que la industria crecerá menos.
El fabricante de ascensores Zardoya Otis cayó un 1,82% en la sesión de ayer. Pese a que Deutsche Bank mejoró el martes su recomendación de vender a comprar, la empresa continúa su tendencia a la baja. En lo que va de año, Zardoya resta un 19,26%.
Los afectados por el caos de Renfe reclaman 0,2 millones en compensaciones
El alto coste del barril de petróleo y el alza de los precios de los alimentos han disparado el IPC en las dos mayores zonas económicas del planeta, amenazadas con la desaceleración e incluso la recesión
Los accionistas de Eiffage se enfrentan por la crisis con Sacyr
A quién le interesa la empresa
Brown causa malestar en la UE al convocar una minicumbre financiera
El sector eléctrico en pleno ha recurrido ante la Audiencia la orden ministerial por la que Industria restará a las generadoras más de 1.200 millones de los ingresos de 2006 y 2007. Además de las tres grandes eléctricas, que consideran que la medida es 'expropiatoria', otras 16 compañías están afectadas. Algunas, como Endesa e Iberdrola, han pedido, por el momento, medidas cautelares para evitar daños irreversibles
El Consejo Estatal de RSE dependerá de Trabajo
La OCDE elogia, en un informe especial territorializado, el avance económico registrado en los últimos años por la ciudad de Madrid y su área metropolitana, pero reclama para el municipio mayores avances en innovación tecnológica, contratación laboral indefinida e infraestructuras de vivienda y transporte.
Telefónica se ha centrado en los últimos años en reducir burocracias y estructuras, lo que ha provocado la desaparición de decenas de filiales. Pero ahora se ha hecho una excepción. Desde noviembre, la operadora cuenta con una nueva sociedad, destinada a potenciar el comercio electrónico al coordinar compras de 140 filiales.
El cambio propuesto de Astroc a Afirma muestra la importancia de los nombres para empezar de cero.
Más de 1.340 expositores se dan cita en Intergift y 350 en Bisutex a partir de hoy y hasta el próximo lunes
AcerlorMittal eliminará 600 empleos y cerrará una fábrica gala
Francia condena a Total por la marea negra del 'Erika'
Prestige Group e Island adquieren la firma de energías renovables Abasol
Alemania presiona a Nokia para no cerrar la planta de Bochum
Oracle y Sun retoman las compras para seguir creciendo
Los analistas penalizan a Intel por sus cuentas del cuarto trimestre
Tras vivir el martes la peor sesión desde agosto, el desasosiego marcó ayer la jornada bursátil. El Ibex dio varios bandazos y, tras subir con intensidad desde el soporte técnico de 13.700 puntos, cayó a plomo en cuanto Wall Street abrió a la baja. Al final, otra vez en números rojos y van seis sesiones consecutivas. El índice cedió un 0,92% y terminó en 13.817,1 puntos, mínimo desde septiembre.
Los productores de renovables critican las ayudas fiscales a los biocombustibles de EE UU