Evitar colapsos en la red
Evitar colapsos en la red
Evitar colapsos en la red
Un buen número de sociedades cotizadas aprovechó el mes de diciembre para hacer ajustes en sus reglamentos y estatutos y adaptarse a las recomendaciones del Código Unificado. Este ejercicio deberán presentar por primera vez el informe de buen gobierno con la referencia de ese texto y muchas empresas apuraron los últimos meses del año para adoptar algunas de sus recomendaciones.
Roca congela sus inversones en España por la ralentización
España preside hasta 2009 un programa europeo de I+D+i, que prevé recaudar 60 millones de euros para potenciar la innovación en el sector turístico. En los tres proyectos aprobados hasta el momento, dotados con 8,2 millones de euros, participan empresas españolas.
La multinacional Sony Pictures ha decidido cerrar las filiales de producción y distribución de cine que tenía en España desde 2004. Se trata de Columbia Films Producciones Españolas, destinada a producir películas nacionales, y Columbia Tristar Films, encargada de distribuirlas. Reconoce que el mercado español no ha respondido como esperaba, por lo que trasladará su actividad a destinos 'con más apuesta cinematográfica como Alemania o Rusia'.
Los Reyes llegan a Wall Street
Los fondos en los que el inversor ha asumido más riesgo han cerrado con mayores alzas
La reciente compra de cinco promociones logísticas a Colonial ha supuesto la entrada de Abertis en el mercado de Madrid. Así, la compañía completa su presencia en la Península, ya que tiene proyectos en Portugal, y está pendiente sólo de concretar inversiones en Valencia.
El máximo responsable del Ente Vasco de la Energía (EVE), sociedad pública que ha cumplido su veinticinco aniversario, considera que se han cumplido muchos de los objetivos que se marcaron y que todavía tiene recorrido como agencia energética
El papel del seguro de desempleo
Este madrileño, de 42 años, ha afrontado durante 2007 el desafío de rentabilizar la compra de Banco Urquijo. Sabadell pagó por la entidad 760 millones de euros, una cifra que entonces se consideró muy elevada
La cúpula de Energy East vende acciones en plena compra
'La crisis golpeará más fuerte a las pymes sin tecnología'
ACS, FCC y Sacyr irán al concurso de la Américo Vespucio en Chile
Forética actualizará su certificación para empresas responsables
El Estado deberá invertir 300 millones de euros en la administración electrónica
Dos tercios del efectivo está en billetes de 500 euros
La tecnología sanitaria se suma a los laboratorios en la carrera por alargar la vida.
¿Es suficiente el gasto empresarial en I+D?
Trichet reclama sensatez salarial y advierte que frenará a la inflación
De 300 millones de SMS enviados en Navidad, 15 millones llegaron con retraso. El dato se interpreta en el sector como una severa advertencia de los límites de capacidad de la red española de móvil, en el momento en que los nuevos servicios de internet en movilidad requieren anchos de banda entre 100 y 1.000 veces superiores a los de los mensajes de texto.
La agencia lleva a la publicidad la vida de jóvenes de Prodis
Las Bolsas parten con todos los grandes índices en negativo tras un arranque de año nefasto
Los bonos convertibles del Santander cerraron el viernes en Bolsa a 4.854 euros. Pese a que ya han abonado el primer cupón, los inversores que compraron a 5.000 euros registran minusvalías latentes. Mientras, las acciones suben un 2,37% desde el 17 de octubre, cuando se estableció el canje de los bonos.
Inmigración, remesas y desarrollo
Desconvocada la huelga del Metro de Madrid
La fuerte subida del paro ha disparado el gasto en prestaciones y subsidios por desempleo un 8% hasta noviembre del pasado año. Según los datos estimados por el Ministerio de Trabajo, la partida presupuestaria para este gasto en 2007 estaba prácticamente agotada en dicho mes, con lo que se necesitarán al menos 600 millones de euros adicionales para pagar las prestaciones de diciembre.