Carlyle añade cuatro cajas al accionariado final de Applus
Carlyle añade cuatro cajas al accionariado final de Applus
Carlyle añade cuatro cajas al accionariado final de Applus
Reformas para combatir el IPC
Multa de la CNMV por información privilegiada en Endesa
El precio de los alimentos en España crece más rápido que en la UE. Así lo aseguró ayer Ignacio Cruz Roche, director general de Política Comercial del Ministerio de Industria, quien mostró su preocupación por la tendencia, 'a pesar de que los costes son iguales para todos los países'.
Bebidas J&B, Dyc y Cutty Sark lanzan campañas de publicidad para renovar su imagen y reforzar su presencia en el mercado
Defender al contribuyente
Goldman Sachs eleva a 48 la gama de fondos con pasaporte europeo
La I+D como motor estratégico de crecimiento
Los Sanahuja suben al 43,3% su participación en Metrovacesa
El importe medio de las hipotecas alcanzó 166.711 euros en septiembre, un 2,4% inferior al dato de agosto y apenas un 0,4% más que hace un año. Estas cifras parecen ratificar el ajuste de precios que arrojan las estadísticas oficiales.
Los mayores inversores españoles que entraron en Eiffage antes de la opa de Sacyr, Rayet y Luis Portillo, se mantendrán en la constructora gala mientras se resuelve el entramado judicial en el que están involucradas. Sus paquetes acumulan minusvalías millonarias.
Discos duros de vídeo, módulos multimedia y lectores DVD con Wifi
La francesa Theolia está en conversaciones con empresas del sector eólico para alcanzar un acuerdo de compra o fusión que le permita afianzarse en España. El grupo estrena su nueva filial con tres parques eólicos en Almería de 58 MW.
La constructora extremeña Joca entra en Europa del Este a través de Ucrania
Impuesto sobre la renta de las personas físicas En el primer año de vigencia de la reforma fiscal, las cuestiones tributarias cobran relevancia. Los autores analizan diversos aspectos relacionados con el IRPF: por un lado, una sentencia histórica sobre las actas por retenciones, y por otro, la introducción de las rebajas fiscales de la Comunidad de Madrid
Intel derrota a AMD en la guerra de chips para microprocesadores
ArcelorMittal refuerza su apuesta por Brasil, uno de sus mercados clave tanto por su alto crecimiento como por su posición como suministrador de la industria automovilística en EE UU. El presidente del grupo, Lakshmi Mittal, anunció ayer inversiones que rondarán los 3.385 millones de euros en cinco años.
UGT propondrá unificar ámbitos judiciales para los accidentes laborales
El operador aéreo español de helicópteros Inaer se ha convertido en el líder europeo de este sector tras comprar la compañía italiana Elilario en una operación de 155 millones. Con sede en Alicante y una flota que ya asciende a 160 aeronaves, Inaer ha invertido en los últimos años más de 150 millones.
El poeta argentino Juan Gelman, premio Cervantes
Se han juntado deseos en dos direcciones y el resultado ha sido una renovación pactada que complace a todas las partes. Peter Erskine, director general de Telefónica O2 Europa, abandona su cargo dos años después de que la compañía que renovó fuera adquirida por la española. Era lo firmado en el contrato y lo que le permite cobros adicionales, pero a la vez deja a Telefónica manos libres para diseñar una directiva a su medida.
Los centros de datos en España, lejos de sus rivales europeos
Los mercados europeos cerraron con ascensos inferiores al 1%, y en Wall Street se calmó la euforia compradora. Los inversores siguen con muchas dudas y los especuladores mueven las Bolsas. La volatilidad va en aumento.
Aclaración de Urbalia
La caída del 64% de las reservas hidráulicas en sólo un mes y la falta de disponibilidad de hasta 25 térmicas en noviembre, que REE califica como algo 'nunca visto', han puesto en riesgo al sistema. La CNE investiga una situación tras la que se esconde el conflicto entre Industria y las eléctricas por la retirada del pago por capacidad: las empresas dejan las viejas centrales y producen con las más rentables. REE pide potestad para coordinar las paradas.
Sogecable y Telefónica anunciaron ayer que empezarán a comercializar el Trío+ el próximo 1 de diciembre, una oferta que tendrá cobertura casi total en España. æpermil;sta es la única oferta triple play del mercado (televisión, telefonía e internet) que incluye contenidos televisivos de Digital+ y los canales de la familia Canal+.
España confirmó ayer su veto como oposición al acuerdo de los ministros de Transporte de la UE para reorganizar el proyecto de navegación por satélite Galileo. Sin embargo, en una inesperada maniobra de desaire diplomático, de la que no se recuerdan precedentes, el Consejo de la UE optó por aprobar el texto por mayoría cualificada y seguir adelante con el programa.