JPMorgan recorta el precio objetivo de FCC
Recomendaciones emitidas en la sesión de hoy por las principales casas de análisis.
Recomendaciones emitidas en la sesión de hoy por las principales casas de análisis.
Abertis ha incrementado su participación en BRISA en un 4,58 % mediante la adquisición de un único paquete de acciones lo que implicó una inversión de 272,2 millones de euros y que ha supuesto llevar su participación hasta el 14,58%. La compañía descarta lanzar una opa.
Semana de corrección en las bolsas de todo el mundo. Pasada la temporada de presentación de resultados, los inversores han vuelto a centrar su atención en la crisis §subprime§ y en las consecuencias que ésta pueda tener en el crecimiento económico. En EEUU las caídas en los principales índices han superado el 3% en la semana, mientras que el Euro Stoxx 50 ha caído un 2%.
ArcelorMittal, el mayor fabricante de acero del mundo, anunció hoy que ha adquirido tres millones de acciones propias adicionales por un importe de 143 millones de euros en el marco del programa de recompra de títulos iniciado el pasado 13 de septiembre, con lo que ya suma 14,8 millones.
El dólar sufrió otro golpe el viernes y tocó un nuevo mínimo récord contra el euro, el franco suizo y una cesta de monedas, ante la creciente sensación de que la Reserva Federal recortará la tasa de interés otra vez el mes próximo. El euro ha tocado su máximo histórico esta mañana al cambiarse por 1,4968 dólares, muy cerca ya de la barrera psicológica de los 1,5 dólares.
Los ministros de Investigación de los Veintisiete aprobarán hoy la creación del Instituto Europeo de Tecnología (IET), que empezará a funcionar durante la primavera de 2008 y contará con un presupuesto inicial de 308,7 millones de euros procedentes de las arcas comunitarias hasta 2013.
El dentista aburrido, pero competente
La comparecencia de Fernández Ordóñez en el Senado, referencia en una jornada semifestiva en EE UU
Los derivados de crédito crecieron el 109% hasta junio.
La moral del contribuyente
Gestevisión Telecinco prevé convertirse este año en la primera cadena de televisión en superar los 1.000 millones de ingresos publicitarios brutos. Así lo aseguró ayer Giuseppe Tringali, el consejero delegado de Telecinco y de Publiespaña, la filial que gestiona la publicidad del grupo.
La acción de Iberia cayó ayer un 4,96%. La Bolsa interpreta que con Caja Madrid como primer accionista la posibilidad de que haya opa se aleja. El consorcio de TPG intenta convencer a British Airways de que pacte con Caja Madrid y ejercite el derecho de tanteo sobre el 14% del capital. Si no, desistirá de su oferta.
Roma reclama a Telecom Italia que nombre un primer ejecutivo
¿El iPod de los libros?
Airbus anuncia medidas drásticas para paliar los efectos de un euro fuerte
Las empresas se ahorran un 50% del coste con los becarios, según CC OO
Un estudio relaciona el deporte de Severiano Ballesteros con la buena evolución bursátil de las empresas.
El uso que las eléctricas han hecho de los embalses este año agravó la situación del sistema eléctrico el pasado lunes ante la escasa disponibilidad de energía hidráulica para atender la fuerte demanda registrada. A ello se unieron las paradas imprevistas de distintas centrales térmicas que la CNE investigará a instancias de Industria.
El grupo francés Geodis reorganiza su filial española para impulsar las ventas
Standard & Poor's retiró ayer a la deuda BAA, la filial aeroportuaria de Ferrovial, el grado de inversión y la calificó de especulativa ante las dudas que genera el retraso de la refinanciación de su endeudamiento, que alcanza los 12.500 millones.
'Lo desmiento absolutamente'. Con esta afirmación, el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, respondió ayer a las duras declaraciones de la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, sobre que los españoles pagan un 20% más que la media en Europa por la banda ancha. 'No hay ningún estudio que lo demuestre', subrayó.
Fiatc absorbe la cartera de negocio de Mutua Catalana
Euskaltel entra en la lista de la CMT de operadores principales en móvil y BT en fijo
El PP se queda a dos puntos del PSOE en intención de voto, según el CIS
El vicepresidente del Gobierno Pedro Solbes afirmó ayer que un crecimiento del PIB en el entorno del 3% es 'perfectamente positivo'. El responsable de Economía asume así una revisión a la baja respecto a la previsión de julio (3,3%) para tener en cuenta la incertidumbre creada por la crisis financiera de Estados Unidos.
Pensiones dinámicas
Un mercado único que ponga primero a la gente