Audiovisual Sport (AVS) desmintió ayer que haya acuerdo con Mediapro mientras ésta no cumpla 'estrictamente sus obligaciones'. Antes, Mediapro y la Liga de Fútbol habían anunciado un supuesto entendimiento entre AVS y Mediapro, consecuencia de una 'aparente' propuesta remitida por el director general de AVS, Daniel Margalef. Este directivo ha sido destituido.
Ante la crisis de confianza y la incertidumbre, los bancos trabajan para sacar productos con menor exposición al riesgo. Citibank lanzó este mes dos bonos estructurados capaces de obtener rentabilidad en un mercado alcista o bajista.
El oro se ha convertido en el activo más preciado para los inversores ante un entorno de incertidumbre que recoge la posibilidad de una recesión en Estados Unidos. La fuerte demanda de países emergentes también han contribuido a la escalada del precio.
Criteria ha ampliado su consejo de administración con la incorporación de cinco independientes entre los que figura el director general de Bank of East Asia, David K. P. Li. La entidad española ha comprado el 4% del capital del banco ubicado en Hong Kong por más de 250 millones de euros, señalaron fuentes del sector.
Cataluña recibirá 30.815 millones de euros en siete años para paliar el déficit de inversión en infraestructuras. Este es el cálculo que aventuró ayer el consejero de Economía de la Generalitat, Antoni Castells, que reconoció que 'ahora tendremos que definir' proyectos para justificar este presupuesto.
El presidente de Iberia transmitió el lunes a los sindicatos con representación en la Comisión Económico Social de la aerolínea que espera que el consorcio que lidera TPG haga una oferta en firme por el 100% del capital en la primera quincena de octubre.
Planificar el ahorro a largo plazo, con un eficiente asesoramiento financiero y fiscal, es decisivo para mantener el nivel de vida después de los 65 años
El grupo inmobiliario Tremón, que prepara su salida a Bolsa, cerró en junio la compra de suelo finalista situado en Málaga a Aifos, la promotora andaluza cuyos principales directivos han sido procesados por el caso Malaya.
El comportamiento bursátil de Telefónica este verano ha resultado decisivo a la hora de prevenir males mayores en la Bolsa española. La operadora logró marcar récord anual ayer, un repunte que ha ayudado a mitigar la caída del Ibex desde máximos históricos. Un retroceso actualmente del 9,4% que se redujo ayer gracias al espectacular rebote del índice.
La decisión de la Fed de bajar los tipos de interés del 5,25% al 4,75% fue recibida con un entusiasmo espectacular en Wall Street. Los índices se dispararon en cuanto se conoció la noticia.</B> El S&P 500 cerró con una subida del 2,92%, la mayor desde marzo de 2003.