El alcohol cuesta en España un 19% menos que en la zona euro
El alcohol cuesta en España un 19% menos que en la zona euro
El alcohol cuesta en España un 19% menos que en la zona euro
Un total de 114.723 personas residentes en Madrid han abandonado la comunidad en los últimos cuatro años (desde 2003), en dirección hacia otras autonomías del interior y la costa, en busca de mejores condiciones de vida, según la estadística de migraciones interiores del INE.
Repsol y Cepsa consolidan sus máximos históricos
El vértigo de una ciudad de diez millones de habitantes se combate con la oferta relajante de alguno de los mejores 'spas' del continente, auténticos templos del masaje
La habitual oposición de los consejos de las empresas opadas a las ofertas recibidas implica largos periodos de incertidumbre. Son momentos en los que las acciones suelen oscilar en las Bolsas
Energizer compra la cosmética de Playtex
Dinosol compra a Herdisa siete locales y se refuerza en Canarias
La vulnerable madurez de los negocios en la red
Nadia Calviño, actual subdirectora general de Fusiones en la Comisión Europea, ampliará su cartera para cubrir también los casos de abuso de posición dominante y la lucha contra los carteles empresariales. El aumento de sus atribuciones forma parte de la reestructuración de la dirección general de Competencia que prepara la comisaria Neelie Kroes.
La Justicia francesa obliga a Ryanair y Easyjet a aplicar las normas laborales galas
El Parlamento decidirá el plazo de natalidad que da derecho a 2.500 euros
Detenidos 35 joyeros por presunto fraude en el IVA
Crisis energética argentina
La Comisión Europea no ha tardado en responder al desafío lanzado por la CMT con su conminación al Gobierno para que recurra la multa impuesta a Telefónica. Bruselas acepta el reto 'sin miedo'; lo cree parte del sistema y defiende la 'solidez jurídica' de la sanción.
Cristina Abril trabaja en un espacio sencillo dentro de un palacete madrileño
Libertad, unidad de mercado, seguridad jurídica y apuesta por la innovación. æpermil;stas son las cuatro condiciones que considera imprescindibles la CEOE para garantizar la viabilidad del sector industrial a corto plazo incluidas en un documento que hará llegar en breve al Gobierno.
Cada vez son más las empresas de América Latina que pierden el miedo a estar presentes en los países más desarrollados del mundo, destaca el autor. En su opinión, con España como puerta de entrada, estas compañías empiezan a abordar con nota la asignatura pendiente de su presencia en Europa
FCC sube en Bolsa ante los rumores de una oferta para comprar el 15% de Portillo
El reto de las nuevas tecnologías
El consorcio formado por RBS, Fortis y Santander ha anunciado esta tarde su intención de "plantear una oferta revisada sobre ABN Amro".
El dólar ha marcado nuevo mínimo récord frente el euro, después de concocerse una inesperada reducción de las ventas minoristas de Estados Unidos. Por el contrario, el euro ha llegado hoy a un nuevo máximo histórico de 1,3813 dólares. El Banco Central Europeo ha fijado finalmente el cambio oficial en 1,3782.
El fabricante estadounidense de pilas y maquinillas de afeitar Energizer ha anunciado hoy jueves que comprará la compañía Playtex, en un acuerdo en efectivo valorado en 1.160 millones de dólares -unos 842 millones de euros-, con el objetivo de ampliar su gama de productos de cuidado personal.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que la prestación de 2.500 euros por nacimiento se cobrará a partir de el próximo mes de diciembre.
La ex directora general del ente público RTVE, Carmen Cafarell, será la próxima directora del Instituto Cervantes, en sustitución del actual ministro de Cultura, César Antonio Molina.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la ampliación de la cuantía del Fondo de Reserva de la Seguridad Social con una dotación adicional de 4.300 millones de euros, la mayor efectuada hasta la fecha.
La Agencia Tributaria aplicará nuevas medidas de lucha contra el fraude en el sector inmobiliario dirigidas a mejorar el control de los rendimientos de capital derivados de los alquileres y a conseguir que se pague el Impuesto de Transmisiones por el valor real de venta de una vivienda.
La Plataforma Todoscontraelcanon entregó hoy en el Ministerio de Cultura 1.340.000 firmas contra el canon digital, que grava los dispositivos electrónicos que permiten la copia de obras artísticas, para que así el nuevo ministro, César Antonio Molina, "conozca la controversia en torno a esta medida".