¿Estamos amortizados a los cincuenta?
Manuel Clavel critica la actitud de las empresas que consideran liquidada su relación con los profesionales más senior, a los que jubilan cuando se encuentran en su esplendor laboral
Manuel Clavel critica la actitud de las empresas que consideran liquidada su relación con los profesionales más senior, a los que jubilan cuando se encuentran en su esplendor laboral
El IEE pide subir el IVA para bajar las cotizaciones
Las ventas en Europa encallan víctimas de la atonía del mercado alemán. Y en este panorama, dos nombres aparecen como principales damnificados: DaimlerChrysler y, sobre todo, Renault.
Su apreciación perjudica a los valores exportadores, pero puede más la fortaleza económica y el fondo alcista del mercado
CC OO y UGT piden a BBVA abrir una negociación colectiva
De Saint Tropez a Hvar y de Montecarlo a Capri. Son los amarres más solicitados del verano
Las tiendas de delicatessen dan un giro al negocio ofreciendo degustaciones in situ
Oracle acuerda levantar un centro de consultoría en la comunidad andaluza
El Parlamento decidirá el plazo de natalidad que da derecho a 2.500 euros
Detenidos 35 joyeros por presunto fraude en el IVA
Crisis energética argentina
La Comisión Europea no ha tardado en responder al desafío lanzado por la CMT con su conminación al Gobierno para que recurra la multa impuesta a Telefónica. Bruselas acepta el reto 'sin miedo'; lo cree parte del sistema y defiende la 'solidez jurídica' de la sanción.
Cristina Abril trabaja en un espacio sencillo dentro de un palacete madrileño
Libertad, unidad de mercado, seguridad jurídica y apuesta por la innovación. æpermil;stas son las cuatro condiciones que considera imprescindibles la CEOE para garantizar la viabilidad del sector industrial a corto plazo incluidas en un documento que hará llegar en breve al Gobierno.
Cada vez son más las empresas de América Latina que pierden el miedo a estar presentes en los países más desarrollados del mundo, destaca el autor. En su opinión, con España como puerta de entrada, estas compañías empiezan a abordar con nota la asignatura pendiente de su presencia en Europa
FCC sube en Bolsa ante los rumores de una oferta para comprar el 15% de Portillo
El reto de las nuevas tecnologías
Pymar cierra Naval Gijón ante sus pérdidas continuas
Subidas y bajadas con la misma intensidad. Es el resumen de la Bolsa española en la semana que termina, con un recorte del 0,23%, aunque en los 15.000 puntos, que suponen estar muy cerca del máximo histórico. El balance es aún mejor en Europa y Estados Unidos, que concluyen con avances y algunos índices en récord. Los inversores han apartado la escalada del crudo, del euro y las incertidumbres sobre el mercado hipotecario.
Las Bolsas se acercan a máximos y la economía global se reactiva, mientras el crudo avanza hacia el recórd histórico de 78,3 dólares
Alierta da un ultimátum a PT para que decida si vende Vivo
El alcohol cuesta en España un 19% menos que en la zona euro
Un total de 114.723 personas residentes en Madrid han abandonado la comunidad en los últimos cuatro años (desde 2003), en dirección hacia otras autonomías del interior y la costa, en busca de mejores condiciones de vida, según la estadística de migraciones interiores del INE.
Repsol y Cepsa consolidan sus máximos históricos
Un centenar de universitarios se empapan durante una semana en Fuerteventura de la experiencia y sabiduría de 14 premiados, deseosos de compartir conocimientos con el talento más joven
Generación Playstation: los nuevos consumidores
Universitarios de todo el mundo se enfrentan en Silverstone por el mejor marketing y diseño de un vehículo