Tata Steel, filial del gigante industrial indio Tata, se convertirá en la quinta siderúrgica mundial tras vencer a la brasileña CSN en su puja final por la acerera británica Corus, por la que desembolsará 6.200 millones de libras (9.342 millones de euros).
El consejo de administración de la red de establecimientos oftalmológicos Clínica Baviera ha comenzado a considerar como 'una opción interesante' la posibilidad de que la compañía salga a Bolsa. Aunque fuentes de la empresa precisan que la agenda de la futura oferta pública no está aún configurada.
La comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, acusó ayer a la banca de 'estafar' a sus clientes con comisiones abusivas e injustificadas. Bruselas amenaza al sector con expedientes disciplinarios si no enmienda sus prácticas comerciales.
La suerte todavía no está echada. Queda menos de mes y medio para que el presidente de Deutsche Telekom desvele el futuro del grupo bajo su mandato y hasta entonces cualquier avance se tomará en cuenta. Pero tendrán que ser mejoras de calado para evitar ampliar la cifra de despidos previstos. La productividad está en el punto de mira.
La Bolsa de Nueva York (NYSE) sigue su expansión. Esta vez en el Pacífico. El mercado estadounidense, dirigido por John Thain, y el de Tokio (TSE) acordaron ayer una alianza estratégica que podría culminar en el futuro con un cruce de capital.
El importe de las sanciones impuestas por Bruselas contra la formación de cárteles es cada vez más elevado. Esta tendencia confirma, según el autor, el éxito del programa de clemencia de la Comisión Europea, por el que exime de multa a la primera empresa que delata estas conductas.
El real decreto del nuevo reglamento notarial ha reavivado el enfrentamiento que desde hace años mantienen registradores y notarios. El acceso directo de los notarios a los registros mercantil y de la propiedad se ha convertido en el último caballo de batalla.
EE UU tienta a las constructoras españolas con dos nuevos macroproyectos. Florida quiere conceder a una empresa privada la reforma y gestión de una autopista estratégica y también de la circunvalación que se construirá en la tercera ciudad del Estado, Jacksonville. El presupuesto supera los 2.000 millones de euros.
Industria estudia pedir un informe a la CMT en el que se analice si ha habido concertación de precios entre las operadores de móviles. La polémica puede ir a más. Facua denunció ayer a Telefónica, Vodafone y Orange ante el Servicio de Defensa de la Competencia (SDC) por pactar las subidas.