Los tipos a largo plazo frenan la escalada
Los tipos a largo plazo frenan la escalada
Los tipos a largo plazo frenan la escalada
Saber comprar y saber vender
El grupo de distribución Eroski estudia convertirse en operador móvil virtual
Escándalo financiero en la tercera firma de valores de Japón
El Banco de España estima que los cambios en el ahorro operados en la reforma del IRPF, que ha entrado en vigor en enero, suponen un trato más neutral en los diferentes productos financieros, algo que 'estimulará la competencia' entre entidades.
La UE cree insuficiente la propuesta de EE UU para la Ronda de Doha
Con el acuerdo de los dos grandes partidos nacionales, el nuevo Estatuto de autonomía de Castilla-La Mancha entró ayer en el Congreso para su ratificación parlamentaria. El PSOE introducirá enmiendas en la regulación de la política del agua, aspecto que sigue enfrentando a esta comunidad con las de Valencia y Murcia.
Google, Yahoo, Ebay y Amazon, las mayores empresas mundiales de internet, elevaron su facturación más de un 38% en 2006. Las cuatro firmas alcanzaron un volumen de negocio conjunto superior a 26.100 millones de euros.
El consejo de Gas Natural acordó ayer retirar su opa por Endesa y no acudir a la puja prevista para hoy con Eon. En una nota, la compañía arremete contra la desigualdad y la irracionalidad con la que ha tenido que competir y anuncia que exigirá daños y perjuicios a Endesa y a Eon. Gas Natural señala que a la hora de desistir han pesado los riesgos de la denuncia que Endesa mantiene en el Supremo.
La batalla que se vislumbraba por la intención de las operadoras de móvil de penalizar a los clientes que quisieran darse de baja por la reciente subida de tarifas ya es un hecho. Facua ha denunciado por ello a Movistar, Vodafone y Orange ante el Ministerio de Industria, aunque éste ha anticipado que no ve ilegalidad.
La valoración de Endesa y la 'q de Tobin'
Santander presionó al mercado español. Cayó el 1,30% el día que presentó resultados y pagó dividendo. Su descenso evitó que el Ibex replicara los avances cercanos al 1% del resto de Europa. Ganó el 0,13%, aunque cerró en máximo histórico.
BBVA retomó la senda alcista un día después de presentar resultados. Las cuentas confirmaron la buena evolución del negocio y, aunque el martes el mercado optó por vender, ayer rectificó. El valor subió el 1,36% y cerró a tan sólo un 0,9% del máximo histórico.
Jazztel se asegura fondos para 12 meses tras captar 49 millones
El grupo Barceló sigue dando pasos de gigante para crecer en EE UU. Tras el fallido intento de comprar Hammons, está a punto de formalizar una joint venture con dos sociedades inmobiliarias a fin de desarrollar conjuntamente 12 establecimientos en aquel país. En España, si finalmente Occidental pone a la venta su accionariado, Barceló entrará en la puja para comprarlo.
La multinacional de juego catalana rediseña su estructura. El grupo presidido por Manuel Lao fusionará su división de fabricación de máquinas recreativas y su filial de loterías instantáneas y bingos electrónicos en una nueva compañía, B2B. El objetivo de esta sociedad es aumentar sinergias y reducir costes sin que se produzcan ajustes de plantilla.
Europa Continental aporta ya lo que todo el grupo ganaba en 2004
José María Cuevas deja la presidencia de la CEOE tras 23 años
Año histórico para las pymes
Astrazeneca recorta 3.000 empleos pese a ganar un 28,3% más en 2006
BPI solicita bloquear el acuerdo de venta de títulos suyos entre Santander y BCP
España, el segundo país más sancionado por la mala transposición de directivas
Los partícipes conservadores siguen dando la espalda a los fondos de inversión para entrar en depósitos. La industria sufrió en enero reembolsos por valor de 575,7 millones de euros, con lo que son ya cinco meses consecutivos de salidas que suman 8.760 millones de euros.
Telefónica ultima en La Rioja un modelo de hospital digital
El dinero comienza a hablar
Michael Dell vuelve a liderar su empresa para sacarla de una larga crisis
Las plusvalías por la venta de participadas han impulsado los resultados de las cinco mayores entidades financieras españolas hasta cotas históricas. La gran banca obtuvo un beneficio conjunto en 2006 de 17.416 millones, un 31,5% más que un año atrás.