Después de un ejercicio de lo más mediocre, los fondos monetarios están ganando atractivo a medida que el Banco Central Europeo (BCE) eleva los tipos de interés. Frente a una rentabilidad media inferior al 2% en 2006, el año próximo podrían rendir hasta un 3%, llegando incluso a superar a la inflación.
La de ayer fue una de esas jornadas en las que se pudo comprobar la extrema volatilidad bajo la que vuelve a operar el mercado del petróleo, con oscilaciones de casi tres dólares por barril. La sesión comenzó con fuertes alzas que después se moderaron tras conocerse que la demanda de EE UU bajará por la bonanza del clima.
Indra ha vendido a la Fuerza Aérea Uruguaya dos sistemas de radar por 19,2 millones de euros, los mismos que ya ha logrado vender este año a Libia y Portugal. La compañía española ha invertido en estos sistemas siete años de investigación y otros ocho de desarrollo.
Air Madrid, en una nota a sus trabajadores, acusa a Fomento de bloquear la venta de la sociedad a otras aerolíneas, ya que no cuenta con que le restablezca la licencia para volar antes de dos o tres semanas. También dice que no ha tenido el 'beneplácito' del ministerio para su plan de viabilidad. Hoy comparece la ministra en el Congreso para explicar las acciones del Ejecutivo en la crisis.
Logista deberá abonar a un estanquero la factura por la devolución de cajetillas de Philip Morris durante la guerra de precios del pasado mes de enero, que asciende a 9.955 euros. Logista asume que se trató de 'un error humano'.
Los recortes impositivos que entrarán en vigor el 1 de enero pueden tener continuación en una hipotética segunda legislatura socialista. El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, relacionó ayer ulteriores rebajas con la evolución futura de la recaudación.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto sanciones por un importe de 653.000 euros por las infracciones 'graves' y 'muy graves' cometidas por seis sociedades y más de una decena de directivos, consejeros o representantes de diversas entidades.
España y otros 34 países han ratificado la Convención sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad Cultural. Para el autor, el texto es una excusa para frenar la compra de productos de EE UU y propone invertir en formación y educación en vez de prohibir