La OPV de Rosneft se estrena con pérdidas
La OPV de Rosneft se estrena con pérdidas
La OPV de Rosneft se estrena con pérdidas
Martín Pallín cree que las expulsiones de inmigrantes fomentan la criminalidad
La última oleada de detenciones de la operación anticorrupción de Marbella acabó ayer con el arresto de la cúpula directiva de Aifos, una de las primeras promotoras de segunda residencia. El fiscal acusa al presidente, al director general y al director financiero de un delito de cohecho por abonar a Juan Antonio Roca más de cuatro millones de euros a cambio de licencias. También fueron detenidos el ex alcalde Julián Muñoz y el ex concejal del PA Pedro Pérez.
Los ingresos obtenidos por las comunidades autónomas a través de los tributos que recaudan ellas mismas están creciendo a un fuerte ritmo del 21,6%, tres veces por encima del 7,4% de aumento de los impuestos estatales. En esta evolución cobran importancia las figuras tributarias ligadas a la vivienda que están permitiendo una recaudación extra a los Ejecutivos autónomos.
España está 20 puntos por debajo de la productividad europea
Marsans acuerda con Airbus la compra de 22 aviones por 1.580 millones
Las ofertas económicas presentadas por los adjudicatarios de los astilleros del grupo público Izar en Sevilla y en Gijón ascienden a 14 y a 2,8 millones de euros, respectivamente. Los compradores recibirán los centros sin ningún tipo de carga financiera.
El negocio hotelero de la costa ya no es tan rentable. La sobreoferta y la competencia del turismo residencial han reducido sus márgenes un 32%, lo que provoca que las cadenas recurran a otras fórmulas inmobiliarias, como el condohotel, pese al vacío legal.
Protegidos ante la moneda falsa
La OPV de la inmobiliaria ha sido la segunda que más apoyo ha recibido por parte del mercado en el año. Riofisa inició la cotización con una revalorización de un 8,3% que logró mantener hasta el cierre.
Un juez procesa al presidente de Miquel y Costas por un delito contra la salud pública
Las escuelas aumentan la competencia en programación y ponentes de prestigio
Cómo sacarle petróleo a las algas
Vivir a las orillas del mar Cantábrico es sinónimo de lluvia, verde y, también, seguros de automóviles caros. Esa es la conclusión que se desprende de un informe elaborado por el RACC. Los precios de Galicia, la comunidad con las pólizas más caras, superan en un 58% los de Aragón, la región con seguros menos gravosos.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se ha garantizado el derecho de veto en la Operación Chamartín de la capital que ahora quiere desbloquear el Ministerio de Fomento. Ha incluido la prerrogativa en la Ley del Suelo que ahora está en tramitación y no está dispuesta a aprobar el plan sin las infraestructuras que crea necesarias.
Una financiación regional madura
Izar o el fin de un ciclo
Bruselas autoriza las ayudas de hasta 1,5 millones en capital riesgo para las pymes
El escenario ¿sigue crudo?
Los clásicos siguen vivos para crítica y público
Lanetro comunicó ayer a la CNMV que desistía de iniciar su proceso de salida a Bolsa 'para analizar con más detenimiento las muestras de interés de ciertos grupos internacionales'. Javier Pérez Dolset, presidente de la compañía, dice que tiene opciones que mejoran el precio que hubiesen obtenido en la OPV.
La Generalitat adjudica a Agbar, ACS y Suez la desaladora de El Prat
La Liga de Fútbol Profesional y la Federación Española de Fútbol firmaron ayer el nuevo convenio que permitirá, entre otras cuestiones, que los equipos de fútbol vendan su plaza. Esta posibilidad supone un paso del deporte profesional hacia el modelo estadounidense, algo necesario, según diversos especialistas, para enjugar las deudas de un sistema 'estructuralmente deficitario'.
La CNE tiene ya el informe jurídico de la opa de Eon
Société Générale traspasa sus fondos de inversión en España a Mutua Madrileña
Sindicatos y RTVE abren el diálogo sobre los contratados
El éxito económico de España no ha tenido hasta ahora un protagonista concreto, sino que era atribuible a la sociedad en su conjunto, según el autor. En su opinión, este papel principal lo están adquiriendo ahora las empresas de sectores como construcción, turismo o inmobiliario, a través de sus adquisiciones internacionales