El 'holding' Bolsa y Mercados Españoles (BME), que aglutina a los mercados de Madrid, Barcelona, Bilbo y Valencia, ha fijado la banda indicativa -y no vinculante- de precios de su oferta pública de adquisición de acciones (OPV) entre los 26,30 y los 33,50 euros, según ha comunicado hoy la empresa.
El déficit comercial llegó en los cuatro primeros meses del año hasta los 27.999,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 20% respecto al mismo período del año anterior, según ha informado hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Este saldo negativo ha sido el resultado de restar a unas exportaciones de 55.356 millones de euros un 12,2% más-, unas importaciones de 83.355,7 millones de euros -el 14,7% más-.
Los dos mayores conglomerados de la industria siderúrgica del mundo, la europea Arcelor y la angloindia Mittal Steel, están a sólo unos horas de llegar a un acuerdo que pondrá fin a la batalla que emprendió la segunda para hacerse con el control de la primera el pasado mes de enero. Y eso, pese a que en la prensa internacional todavía aparecían hoy anuncios de cada una de ellas, defendiendo sus respectivos proyectos.
La empresa que dirige con éxito Amancio Ortega continúa echando humo en su camino de expansión, que le ha llevado a abrir 114 tiendas en los tres primeros trimestres del año fiscal de las ocho cadenas que forman el Grupo Inditex. Gracias en parte a eso, ha conseguido vender un 22% más en el primer trimestre, y los inversores le han premiado aupando al valor por encima de los 31 euros. Pero ahora es el momento de esperar a más referencias, ya que las mejoras que publicaba la textil la pasada semana están perfectamente descontadas en sus títulos.
El beneficio neto de Roca crece un 50,5% por la venta de negocios
Las empresas de EE UU lideran el negocio europeo de tecnologías de la información
El Ministerio de Fomento anunció ayer la próxima inversión de más de 374 millones de euros en implantar nuevos sistemas de seguridad en los trenes de largo recorrido y cercanías de Renfe. También confirmó que entre este año y el que viene se licitará el 72% del plan de renovación de las autovías más antiguas.
La presidente de Banesto, Ana Patricia Botín, ha aprovechado el inicio del periodo estival para hacer la más importante remodelación en la cúpula del banco desde que llegó en 2002, aunque es la segunda que acomete. El consejero delegado, Federico Outón, deja el cargo y pasa al Santander. Le sustituye José García Cantera, de 40 años, y hasta ahora director general de banca mayorista. El reto de la nueva organización es crecer en el negocio de pymes.
José Luis Rodríguez Zapatero y Néstor Kirchner no lograron ayer cerrar un acuerdo sobre la deuda de 840 millones de dólares (667 millones de euros) contraída por el Estado argentino con el español, si bien Kirchner aseguró que en los próximos días habrá un acuerdo.
Los analistas vaticinan que cuatro o cinco proveedores controlarán el 80% del mercado de infraestructuras
Leche Pascual rompe su imagen comercial de marca cara
El fondo galo Demeter, especializado en el sector de energías renovables, ultima la compra de una empresa española que explota parques solares. La firma estudia más operaciones en España, donde tiene previsto invertir 25 millones.
EADS: una mala mezcla de negocio con política
Madrid prohibirá carteles luminosos en el centro
Hoy abre al público el Museo del Quai Branly, el legado cultural de Jacques Chirac
Almagro, ciudad del teatro clásicocitas
Las eólicas denuncian pérdidas por la crisis del 'pool'
El futuro del mayor grupo siderúrgico europeo está en el aire a raíz de la opa lanzada por Mittal. Arcelor ha encontrado en el grupo ruso Severstal su caballero blanco. El autor analiza el contexto en el que se desarrolla esta batalla y defiende el potencial de la alianza con Rusia
Iberdrola entra en el mercado de distribución de gas natural en Madrid
El Estado argentino podría llegar a un 20% de Aerolíneas
Francia reclama que se revisen los objetivos del BCE
Aunque el presidente de Cepsa consideró ayer que Total no tendrá que lanzar una opa por su filial española, lo cierto es que la CNMV sigue sin dar respuesta a esta cuestión. El silencio del regulador, que se resiste a dar una opinión oficial, impide que los socios de Cepsa lleguen al pacto final sobre el laudo.
Madrid y Barcelona se consolidan entre los mayores mercados inmobiliarios europeos
Allianz reducirá cerca de 7.500 empleos en dos años
Gayoso deja la dirección general de Caixanova y será presidente
La CE propone recortes vitícolas que mermarían un 18% los ingresos del sector
Galán reduce la cúpula de Iberdrola y refuerza los poderes de San Pedro