_
_
_
_
Telecomunicaciones

Telefónica fuerza a Yell a cambiar el nombre de TPI antes de un año

La posibilidad de que una opa competidora entorpezca el camino de Yell para hacerse con las Páginas Amarillas de Telefónica se va difuminando a medida que la británica da pasos hacia el lanzamiento final de la opa. Ayer dio uno de calado, con la aprobación del folleto de la oferta por parte de la CNMV. Ahora, en cuanto Yell publique el anuncio, la operación estará en marcha y los accionistas de TPI podrán vender sus acciones a la británica durante el plazo de un mes.

Con la oferta en marcha, también comienzan a tener más validez los acuerdos firmados entre Telefónica y Yell, que constan en documentos oficiales registrados con motivo de la operación. Uno de ellos ya ha vencido. La británica se había comprometido a pagar 30 millones de euros a la española en caso de que su junta de accionistas no aprobara la opa. Pero lo hizo hace algunas semanas, así que Yell no tendrá que desembolsar nada.

Un pacto que sí se tendrá que cumplir es el que fuerza a Yell a cambiar 'el nombre corporativo' de TPI antes del 30 de junio de 2007, para borrar de él 'cualquier referencia' a Telefónica.

La editora británica de páginas amarillas también tendrá que comprar a la operadora presidida por César Alierta todos los préstamos que le ha hecho Telefónica a TPI. La cifra máxima no superará los 231 millones.

La firma española, por su parte, se compromete a entregar todas sus acciones -el 59,9%- a Yell en la opa, así como a considerar confidencial cualquier materia relacionada con TPI durante tres años.

Telefónica también ha prometido que, salvo la excepción de los directivos que tienen acuerdos de reincorporación en la operadora, no intentará fichar a ninguno de los actuales empleados de TPI. El plazo de este compromiso es de tres años.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_