Ir al contenido
_
_
_
_

Bernanke toma las riendas

Ben Bernanke toma el próximo miércoles el relevo de Alan Greenspan al frente de la política monetaria de EE UU. El autor analiza los retos a los que se enfrenta el nuevo presidente de la Reserva Federal quien, en su opinión, hereda una economía fuerte, pero muy apalancada financieramente

Macroeconomía

La economía de Estados Unidos crecerá un 3,6% este año

La economía de Estados Unidos crecerá alrededor de un 3,6% este año, según fuentes cercanas al informe que ha elaborado por la Oficina de Presupuestos del Congreso (CBO) citadas por la agencia Reuters. La misma fuente asegura que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos será del 3,4% para el año 2007. Además, el déficit presupuestario estadounidense alcanzará al menos 337.000 millones de dólares durante el presente año fiscal, que finaliza el 30 de septiembre, según la citada oficina.

Tabaco

Philip Morris responde al Gobierno bajando hasta 40 céntimos el precio de sus marcas de tabaco

Philip Morris ha respondido a la subida de impuestos del tabaco aprobada el pasado viernes por el Consejo de Ministros con una bajada radical del precio de sus principales marcas, en vigor desde hoy. La caída del precio es de 40 céntimos en el caso del Marlboro y el Chesterfield, que pasan a costar 2,35 euros y 2 euros la cajetilla, respectivamente, con descensos del 14,5% y 16,6%. En el caso de L&M, la cajetilla pasa a costar 1,75 euros, frente a los 2,20 de ayer, con un descenso del 20,45%.

Tecnología

Los beneficios de Sony crecieron un 17,5% en el último trimestre de 2005

La compañía japonesa Sony ha registrado un incremento sorpresa de sus beneficios trimestrales del 17,5%, un crecimiento que se achaca a la ayuda que supone para las exportaciones una moneda japonesa más débil y a las ventas de su consola portátil de videojuegos PSP, así como al comportamiento de su división financiera, factores todos ellos que han hecho que las previsiones para el año fiscal, que concluirá en marzo, se transformen en ganancias cuando hablaban de pérdidas hace tres meses.

Energía/ Petróleo

Repsol se desploma en Bolsa tras anunciar una fuerte reducción de sus reservas de gas

Repsol YPF ha anunciado hoy una reducción de sus reservas de gas de un 25% por los ajustes en Bolivia, tras la promulgación de la Ley de Hidrocarburos promovida por Evo Morales, y Argentina. Tras permanecer varias horas suspendidas en bolsa las acciones de la empresa han vuelto a cotizar; al cierre del mercado, los títulos han sufrido una fuerte caída del 7,67%.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_