Gamesa entra en Suecia con un parque eólico de 200 MW
Gamesa entra en Suecia con un parque eólico de 200 MW
Gamesa entra en Suecia con un parque eólico de 200 MW
El comercio mundial, en la encrucijada
El atractivo de las joyas antiguas en Feriarte
Telecinco espera superar de nuevo su máximo histórico de ingresos por publicidad y alcanzar la cifra de 880 millones este ejercicio, un 15% más que en 2004. En tres años, la cadena ha crecido un 55%.
La banda ancha y las nuevas tecnologías obligan a las empresas de EE UU a experimentar en televisión, radio, prensa y música con nuevos modelos de negocio
La principal preocupación de los inversores se centra en la decisión que tome el presidente del BCE el 1 de diciembre sobre tipos de interés y, especialmente, en lo que pueda decir al respecto. El Ibex quedó en tablas.
Una reforma inevitable
La compañía británica compró por 273 millones los principales negocios de Refco
Segura dice que la tarifa eléctrica subirá más del 2%
Viernes de números negros para las tiendas de EE UU
Bruselas expedientará a Italia antes de final de año por las artimañas del gobernador de su banco nacional, Antonio Fazio, para impedir la entrada en el mercado al BBVA y al ABN Amro. Se trata de la primera intervención oficial de las instituciones comunitarias tras el escándalo provocado por la actuación de Fazio durante el pasado verano.
El vicepresidente económico, Pedro Solbes, cuestionó ayer duramente las críticas vertidas por el gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, a la política económica del Ejecutivo. Solbes aseguró que hay 'margen suficiente' en los Presupuestos de 2006 para hacer frente al mayor gasto.
Las estaciones de esquí gastan un 34% menos en la temporada
Telefónica logra 30 millones más al vender el 2,7% de Endemol
Mandelson es pesimista ante la próxima reunión de la OMC
Los sindicatos se oponen a segmentar los planes de empleo
La ocupación hotelera aumenta y los precios suben el 1,5% en un año
La campaña de planes de pensiones de BBVA, el líder en este segmento, da un paso más en la definición de sus productos garantizados. La entidad ha apostado por asegurar el 100% de las aportaciones presentes y futuras.
La Bolsa española aprobó ayer en junta extraordinaria un dividendo de 100 millones, un importe que supone un tercio del capital de la compañía, y llevará a 307 millones el pago a los accionistas desde la constitución del holding, en 2002. Sobre la esperada salida a cotización de la Bolsa, ni una palabra.
El impacto negativo de las tasas sobre las ventas de medicamentos a la Seguridad Social en la industria farmacéutica, contemplada en el anteproyecto de la Ley del Medicamento, será de 193 millones de euros. Farmaindustria cree que esta medida está de más en un texto que, si no se varía, costará al sector 1.100 millones de euros
El árbitro holandés encargado de resolver el conflicto de Cepsa ha comunicado formalmente a sus principales accionistas, Total y Santander, que, antes de que termine enero, dictará el laudo. Fuentes jurídicas consideran ya 'imposible' un pacto entre las partes y las supuestas negociaciones que el banco mantiene para dar una salida a su participación, hoy congelada, así lo demostrarían. Su destino depende de la sentencia final.
Vodafone bate a Móviles y Amena en el robo de clientes por tercer mes consecutivo
Las ventajas de la competencia fiscal en la UE
España asume la I+D de los quioscos digitales de Mitsubishi
Caixa Catalunya creará 1.100 empleos en dos años
Aldeasa reparte un dividendo extraordinario de 70 millones
La lista de Europe's 500, que destaca anualmente las empresas medianas europeas de mayor crecimiento y creación de empleo, incluye este año a 17 compañías españolas