El impacto negativo de las tasas sobre las ventas de medicamentos a la Seguridad Social en la industria farmacéutica, contemplada en el anteproyecto de la Ley del Medicamento, será de 193 millones de euros. Farmaindustria cree que esta medida está de más en un texto que, si no se varía, costará al sector 1.100 millones de euros
El árbitro holandés encargado de resolver el conflicto de Cepsa ha comunicado formalmente a sus principales accionistas, Total y Santander, que, antes de que termine enero, dictará el laudo. Fuentes jurídicas consideran ya 'imposible' un pacto entre las partes y las supuestas negociaciones que el banco mantiene para dar una salida a su participación, hoy congelada, así lo demostrarían. Su destino depende de la sentencia final.
Vodafone bate a Móviles y Amena en el robo de clientes por tercer mes consecutivo
Las ventajas de la competencia fiscal en la UE
España asume la I+D de los quioscos digitales de Mitsubishi
Caixa Catalunya creará 1.100 empleos en dos años
Aldeasa reparte un dividendo extraordinario de 70 millones
La lista de Europe's 500, que destaca anualmente las empresas medianas europeas de mayor crecimiento y creación de empleo, incluye este año a 17 compañías españolas
Ibercaja gana un 20,3% más con un fuerte crecimiento del crédito hipotecario
ACS, Fenosa y una polémica opa parcial
El derecho de los visitadores al trabajo y de los médicos a recibir información sobre las novedades terapéuticas es el alegato de estos trabajadores ante una nueva normativa madrileña
Fenosa marca máximo en Bolsa tras la opa de ACS
Es hora de echar un vistazo a las carteras
Sony, Nintendo y la compañía de Bill Gates preparan la artillería para atraer a los pulgares de millones de aficionados a los videojuegos
Los ministros de Agricultura de la UE pactaron ayer reducir el precio del azúcar en un 36% en cuatro años. A cambio, los agricultores recibirán ayudas por valor de casi dos tercios de los ingresos que dejen de percibir. España, además, recibirá 42 millones de euros extras en cuatro años.
El seguro repunta a septiembre y crece un 8,6%
Colofón a la carrera de Bonald
El Congreso de los Diputados respaldó ayer el Decreto que permite el pago a UGT de 151 millones de euros en concepto de devolución del patrimonio sindical incautado al sindicato en la dictadura. La Cámara Baja rechazó tramitar el Decreto como proyecto de ley, por lo que no admitirá cambios.
España, un país muy poco competitivo
El español, cada vez más dado a reclamar
España sigue perdiendo competitividad frente a la UE
El Gobierno aragonés hace el último intento para retener el Meriva en Figueruelas
Harry Potter llega a la adolescencia
Sólo cuatro empresas nombraron el año pasado consejeros independientes con un procedimiento reglado liderado por la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, según el Índice de Consejos 2005 elaborado por Spencer Stuart.
Vizcaya y Guipúzcoa fijarán en el 32% el tipo de Sociedades
Las agencias exigirán a las aerolíneas que avisen de sus contratas