_
_
_
_
Bolsa española

SG estudia el lanzamiento de sus fondos cotizados en España

Société Générale vigila de cerca los progresos del mercado de fondos cotizados (ETF) en España. La entidad francesa está interesada en participar en la puja para gestionar el ETF sobre el Ibex que adjudicará la Bolsa española. Está dispuesta, además, a colocar en España algunos de los ETF que tiene cotizando en el resto de Europa.

Somos el número uno en fondos cotizados en Europa, con una cuota de mercado del 22%, y nos interesa cualquier mercado que se abre. Así que estamos absolutamente interesados en España'. Christophe Mianné, director global de Derivados de Renta Variable de Société Générale Corporate and Investment Banking (SG CIB) expresaba así ayer su interés por el mercado español de ETF, en el transcurso de una entrevista concedida a esta periódico.

Los fondos cotizados, que regula el reglamento de fondos de inversión, son carteras que suelen replicar índices y que cotizan en Bolsa como una acción. La Bolsa española quiere lanzar un ETF que replique al Ibex, para lo cual otorgará una licencia a una entidad para que gestione el producto.

'No sabemos cuándo ni quién será el banco que obtenga la licencia, pero claro, al tener este liderazgo en Europa queremos estar entre los bancos que pujen por ella', afirma Mianné.

Entre sus planes para España figura también la colocación en la Bolsa española de algunos de los ETF que tienen cotizando en Europa. 'Intentaremos colocar algunos ETF en Madrid en cuanto sea posible, igual que hemos hecho en Italia. Será sobre el Euro Stoxx o sobre otros subyacentes como mercados emergentes. Definitivamente intentaremos ser parte de este negocio porque es interesante para los clientes institucionales y en todos los países ha experimentado un incremento de volumen gigantesco', afirma.

Otro de los puntos de atención de SG CIB en España es el mercado de warrants, donde SG realizó hace dos semanas la mayor emisión de la historia de la Bolsa española. 'Estamos innovando en subyacentes, no sólo acciones o índices, sino también oro, divisas y acciones extranjeras. En este mercado hemos tenido primas récord este año. Creemos que el mercado español tiene margen para seguir creciendo mediante el aumento de las primas por negociación cada año'.

Nuevas tendencias en productos garantizados

El éxito que han tenido los fondos garantizados en España es un nicho de negocio para Société Générale. 'España es un país importante en fondos estructurados para inversores minoristas gracias a las redes de entidades como Santander o BBVA', afirma Christophe Mianné. La entidad es uno de los principales proveedores de derivados para la creación de fondos con garantía. Estos derivados, denominados OTC, no cotizan en mercado organizados y se hacen prácticamente a medida de lo que requiere la gestora.'Por el lado de los inversores minoristas la tendencia es hacia productos que sean simples, porque es necesario que el inversor conozca y entienda en qué invierte. En este mercado la innovación no viene tanto por la complejidad del producto como por la utilización de nuevos subyacentes', afirma Mianné.El responsable global de Derivados de Renta Variable de SG CIB describe los nuevos subyacentes que se están utilizando para la creación de productos estructurados como fondos garantizados: 'En otros países estamos viendo productos híbridos con subyacentes inmobiliarios, por ejemplo, que se combinan con subyacentes ligados a la inflación y a materias primas como el oro o el petróleo'.Mianné reconoce que un producto que le gusta bastante es un fondo que garantiza al inversor el capital más el mejor resultado de tres carteras con diferentes perfiles de riesgo, las cuales que combinan en diferente proporción renta fija y variable.

Archivado En

_
_