Los corredores presentan enmiendas a la ley de mediación
Los corredores presentan enmiendas a la ley de mediación
Los corredores presentan enmiendas a la ley de mediación
Una vez concluida la obra civil del nuevo aeropuerto de Madrid, su propietario AENA y las compañías que operarán en la T-4 se han embarcado en una frenética carrera para equipar el nuevo Barajas y tener todo listo el día de la inauguración. La inversión presupuestada supera los 245 millones, la mayor parte de los cuales corresponde a los concursos convocados por AENA y a los que se han presentado unas 1.000 empresas.
La rápida reconversión de Cajasur
Leroy Merlin lanza en España una nueva cadena de tiendas para profesionales
CiU insta a Maragall a remodelar el tripartito
Una exposición recoge en Valencia la creatividad de la marca
Los minoritarios van ganando terreno. El próximo jueves el Congreso aprobará definitivamente una norma que permitirá a los accionistas que sumen el 5% del capital de las empresas añadir puntos al orden del día en las juntas de accionistas. Para permitirlo, el plazo de convocatoria de las asambleas de las sociedades anónimas se elevará desde los 15 días exigibles en la actualidad hasta el mes.
Fox, satisfecho ante la puja de Globalia por Aeroméxico
El Alfa 159 mejora al 156 en todos los aspectos y buscará un hueco en el segmento Premium
Francia no se lo va a poner fácil a los grupos españoles en la privatización de las tres grandes concesionarias de autopistas. Las alianzas con grupos franceses cuentan. Abertis busca socios financieros entre los bancos del país mientras FCC hace sus tanteos.
Las principales Bolsas europeas han abierto un nuevo frente de batalla. Para atraer la cotización de pequeñas compañías de todo el continente, los operadores bursátiles están potenciando los mercados alternativos, plataformas de negociación donde los requisitos para cotizar son menores a los de los segmentos oficiales.
Cestel desarrolla un terminal para gestionar transporte sanitario
Cambiar la cultura del agua
El grupo Eulen ha cerrado el ejercicio 2004 con un beneficio de 15,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 29,3% sobre el año anterior. Esta alza hubiera sido mucho mayor de no ser por las pérdidas que arrastran todas sus filiales. Esta situación ha llevado al grupo a adquirir el 49% que le faltaba de su compañía mexicana.
ERC propone que se limite la responsabilidad del profesional individual
Espa, fabricante de bombas eléctricas para piscinas, centrará su crecimiento en Norteamérica. Prevé duplicar ventas hasta superar los 300 millones de euros en los próximos cinco años. El plan descarta deslocalizar, porque la empresa instalará un parque de proveedores cerca de la factoría central de Banyoles (Gerona).
Forética presenta un sistema de gestión ética y responsable
Jazztel demandará a Telefónica por vía judicial
Evolucionan los equipos con disco duro, tras la estela del iPod, pero el usuario sigue comprando reproductores de bajo precio
Lego acorta los tiempos de diseño y desvía producción a Chequia para poder competir
La Guerra Civil no terminó en 1939, según Bennassar
Los países desarrollados se enfrentan a un serio problema por el envejecimiento de sus ciudadanos: el pago de las pensiones. El autor defiende la necesidad de alargar la vida laboral de los trabajadores, así como de fomentar el ahorro y aumentar la productividad, un asunto que la OCDE analiza hoy y mañana en Bruselas
Tiempos dorados para la energía solar en Alemania
El Instituto de Empresa Familiar nombrará mañana presidente a Juan Roig
Las empresas son cada vez más conscientes de que las buenas prácticas influyen en la valoración que de ellas tienen los inversores y las empresas textiles son conscientes de que estas buenas prácticas deben incluir a sus proveedores.
Televisa y Kiss Media optan al nuevo canal de televisión analógico
Los precios de los metales preciosos pinchan tras marcar máximos