_
_
_
_
Pymes

Espa prevé duplicar ventas con su entrada en Estados Unidos

Espa, fabricante de bombas eléctricas para piscinas, centrará su crecimiento en Norteamérica. Prevé duplicar ventas hasta superar los 300 millones de euros en los próximos cinco años. El plan descarta deslocalizar, porque la empresa instalará un parque de proveedores cerca de la factoría central de Banyoles (Gerona).

La compañía familiar pretende compensar el elevado peso del área euro en sus exportaciones con su entrada en los mercados del Nafta (Estados Unidos, Canadá y México). Espa Group facturó 152 millones de euros en 2004, con un incremento del 7% sobre el ejercicio anterior. La previsión para el presente ejercicio pasa por alcanzar los 158 millones.

De esta cifra, la empresa genera en los mercados de exportación alrededor del 40%, la mayor parte en Europa. Espa ha elaborado un plan de crecimiento para los próximos cinco años que contempla duplicar la facturación hasta superar los 300 millones de euros. Gran parte del crecimiento se concentrará en México, con el objetivo de acceder al mercado de Estados Unidos (EE UU). La primera opción será aprovechar la oficina comercial que mantiene en la ciudad mexicana de Monterrey para levantar una factoría. Sin embargo, El director general de Espa Group, Miquel Ametller, no descarta adquirir una empresa del sector ya operativa en estos mercados.

Espa consolidará su plan industrial, aunque ya produce algunos subconjuntos de las bombas eléctricas, motores y generadores de su catálogo en Alemania, Francia, Italia, China y Rumanía.

Miquel Ametller destacó que 'no queremos deslocalizar nada fuera de España, pero si que queremos tener producción cerca de los mercados donde estamos'. En este sentido, lejos de trasladar a países con mano de obra barata las líneas de producción con menor valor añadido, Espa prevé invertir 21 millones en la construcción de un polígono industrial de 150.000 metros cuadrados construidos que englobe a gran parte de sus proveedores. Ametller indicó que instalará el parque industrial en una zona cercana a la factoría de Banyoles, y que prevé que esté en funcionamiento en cuatro años.

La compañía confía en acometer el plan de crecimiento manteniendo el carácter familiar del capital, controlado por las familias Pagès, Daranas y Fontfreda. Espa firmó el año pasado un crédito sindicado de 43,2 millones con seis entidades financieras y el Instituto Catalán de Finanzas (ICF), organismo dependiente de la Generalitat catalana. Ametller remarcó que esta operación fue suficiente para 'mantener nuestras inversiones operativas para los próximos años'.

Bombas hidráulicas inteligentes

La estrategia de crecimiento de Espa pasa por aumentar el servicio a los clientes con equipos y sistemas con mayor valor añadido. 'Las necesidades para el mantenimiento de una piscina, por ejemplo, ha variado con el paso del tiempo', aseguró Miquel Ametller. El directivo añadió que 'en sistemas de riego hemos desarrollado sistemas que permiten un uso del agua más responsable, con ahorros importantes'. Espa fue la pionera en instalar sistemas de recogida de agua de lluvia en edificios en Alemania.La empresa está dispuesta a adquirir empresas que aporten más valor a sus productos. 'Ya hemos realizado operaciones de este tipo', indicó Ametller. Espa compró hace cuatro años la ingeniería Aplicaciones Hidráulicas, dedicada a la instalación de plantas depuradoras. Espa realizará en breve una reordenación de la producción de las factorías que mantiene en Terrassa y Lliçà de Vall, sin cerrar ninguna de ellas. El grupo está formado actualmente por 40 empresas. La capacidad de producción de la factoría central de Banyoles (Barcelona) es de 750.000 bombas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_