_
_
_
_
Servicios

El negocio de Eulen en España salva al grupo de las pérdidas de todas sus filiales

El grupo Eulen ha cerrado el ejercicio 2004 con un beneficio de 15,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 29,3% sobre el año anterior. Esta alza hubiera sido mucho mayor de no ser por las pérdidas que arrastran todas sus filiales. Esta situación ha llevado al grupo a adquirir el 49% que le faltaba de su compañía mexicana.

Las aventuras en el exterior del grupo Eulen (limpieza, mantenimiento, seguridad) continúan lastrando su cuenta de resultados. El año pasado todas las filiales en el extranjero arrojaron pérdidas, en algunos casos cuantiosas como las de la compañía mexicana donde se superan los cinco millones de euros. Aún así, el grupo que preside David Álvarez ganó un 29,3% más que el ejercicio anterior al alcanzar los 15,92 millones de euros.

El importe neto de la cifra de negocio se situó en 791,58 millones de euros frente a los 752,93 millones del año precedente, es decir, un 5,1% más que en 2003.

El impacto de las actividades en el extranjero, especialmente en América Latina, ha obligado al grupo a replantearse su estrategia en algunos mercados. En México, donde no ha logrado ninguno de los objetivos previstos, ha llegado a un acuerdo con su socio local para comprarle su participación del 49%. Con esta operación, Eulen se ha hecho con el 100% de la filial mexicana.

En las cuentas correspondientes al ejercicio 2004 también figura un movimiento del fondo de comercio de consolidación de casi 2,7 millones de euros por la adquisición del 49% de Eulen México y una amortización de 448.579 euros. Como consecuencia, el saldo final es de 2,24 millones.

Fuentes de la compañía explican que la decisión de compra se ha realizado de mutuo acuerdo porque la familia Fernández Senderos, ligada al grupo Desc, ha decidido emprender una nueva aventura empresarial. Pero lo cierto es que Eulen se ha visto obligado a renegociar contratos, saldar deudas y, sobre todo, poner en orden la filial, como reconocen los responsables del grupo español.

No obstante, la compañía ha decidido seguir apostando por el mercado mexicano ya que tiene un alto potencial de crecimiento. 'En 10 años puede generar tanto negocio como el mercado español', comentan fuentes de la empresa.

Por ello, ha desplazado a un equipo de ejecutivos de la matriz que se encargarán de reestructurar la dirección y el negocio de la filial.

Un recorrido de seis años

Eulen entró en México hace seis años de la mano del socio local y abordó algunas actividades en la que no es experto como el reparto de correo. Este negocio ya lo ha abandonado debido a que arrojaba importantes pérdidas. Ahora, el grupo español espera enderezar las cuentas de su filial y hacerla entrar en punto de equilibrio a finales de 2006, según explican fuentes de la empresa.

En el resto de las filiales también se acumulan pérdidas aunque no llegan a ser tan abultadas. Portugal, por ejemplo, registró el año pasado unos números rojos de casi un millón de euros, mientras que Colombia se situó en 395.000 y Eulen Dominicana de Servicios rozó los 347.000 euros de pérdidas.

La idea es asentar las estructuras de cada una de las filiales y hacerlas entrar en beneficio antes de que finalice el presente ejercicio. De hecho, fuentes de la compañía aseguran que este objetivo ya se está cumpliendo en la República Dominicana, Uruguay y Perú.

En el caso de Argentina resulta un poco más complicado debido al fuerte alza de los salarios, que se han multiplicado un 200% en los últimos dos años. Esta filial estará en disposición de aportar beneficios a la matriz a partir de 2006.

En conjunto, el grupo de servicios de limpieza, mantenimiento, seguridad y de otro tipo, prevé recuperar la inversión realizada en América Latina en un plazo de cuatro o cinco años.

Servicios Sociosanitarios

Otra de las modificaciones que ha llevado a cabo el grupo y que se refleja en las cuentas del año pasado es la creación de una nueva sociedad filial denominada Servicios Sociosanitarios que hasta ahora operaba como una división dentro de Eulen.

La operación se ha realizado mediante un aumento de capital de 13,6 millones de euros efectuado con aportación no dineraria, sino con acciones de Eulen Servicios Sociosanitarios.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_