La venta a plazos vuelve a ponerse de moda
La venta a plazos vuelve a ponerse de moda
La venta a plazos vuelve a ponerse de moda
Endesa contratará por bloques 20 plantas de ciclo combinado
Crece el optimismo entre los gestores
La cuarta aseguradora italiana, Unipol, presentó ayer ante el supervisor bursátil el folleto de su oferta pública de acciones sobre la Banca Nazionale del Lavoro (BNL), entidad que triplica el tamaño de Unipol. Está previsto que la opa, por 4.960 millones, finalice a mediados de septiembre.
El petróleo retoma la senda alcista por las tensiones geopolíticas y la elevada demanda
'Freakonomics', la cara oculta de la economía
El agravamiento de la crisis política en Brasil ya empieza a poner nerviosos a los empresarios. Hasta ahora la economía se mantenía blindada, pero un Congreso paralizado y el cerco al presidente hacen temer un contagio.
Una vez más, el saldo entre lo que ingresa y paga España en el exterior por el intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias ha sido claramente negativo. El déficit de la balanza por cuenta corriente entre enero y mayo alcanzó los 26.040 millones de euros, una cifra que casi duplica (90%) la registrada en el mismo periodo de 2004. Algunos analistas advierten que este desequilibrio exterior es el principal problema de la economía española.
Los sindicatos se oponen a la propuesta de vender Izar por separado
Retrasar la jubilación un año supone un ahorro del 3% en pensiones
La dirección de Air Europa accede a reunirse con los pilotos tras la amenaza de huelga
El filántropo multimillonario George Soros ha comenzado a reducir su exposición al sector petrolero, según consta en el informe trimestral de su fondo Soros Fund Management que ha enviado al regulador estadounidense. El magnate tan sólo mantiene en cartera a Chevron y un poco de ConocoPhillips.
EADS acuerda comprar el 10% de la rusa Irkut por 50 millones
Televés, una 'teleco' gallega con I+D propio
Caja Navarra vende a inversores institucionales su 11,16% de Azkoyen
El alza del coste energético empuja la inflación de EE UU y Reino Unido en julio
Fisioterapia y psicología antes de pasar al quirófano
Estados Unidos y China han comenzado hoy las conversaciones para un nuevo acuerdo textil, con el que se intentará contener la entrada de productos chinos en el mercado estadounidense.
La compañía holandesa Heineken ha alcanzado un acuerdo de compra de la cervecera rusa Ivan Taranov (PIT, por sus siglas en ruso) por 560 millones de dólares (455 millones de euros), según la edición en inglés del diario económico ruso 'Kommersant'.
La Federación de Consumidores en Acción Facua-Consumur ha denunciado por publicidad engañosa a Amena, Movistar y Vodafone por sus campañas telefónicas de verano en las que anuncian rebajas en las llamadas. Facua ha presentado una denuncia contra estas tres operadores de telefonía móvil ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y el Instituto Nacional de Consumo.
El dato del IPC de Estados Unidos en julio ha llevado a las plazas Europeas a cerrar con pérdidas. Pese a tener un inicio de semana positivo, a los mercados no les ha gustado la cifra dada a conocer por el Gobierno de EE UU y que es peor de los esperado. El principal indicador del mercado español, el Ibex-35, ha bajado en la sesión de hoy un 0,44%, hasta 10.139,80 puntos.
Las ventas a través de Internet crecieron un 4% en julio en Europa Occidental, lo que equivale a un incremento anual próximo al 90%, y el valor de las operaciones se elevó un 6%, debido principalmente a los sectores de las telecomunicaciones y el ocio, según el informe 'Tracker' de TradeDoubler.
Un grupo de 17 militares españoles han muerto esta mañana en el oeste de Afganistán al desplomarse el helicóptero en el que viajaban. Cinco de los fallecidos pertenecían a la base aérea de El Copero (Sevilla) mientras que los otros 12 eran miembros del regimiento Isabel la Católica de Figueirido (Pontevedra). Un segundo helicóptero, tras localizar al siniestrado, ha realizado un aterrizaje de emergencia; en esta maniobra otros cinco militares han resultado heridos leves.
Hacer trampas en el juego ha sido siempre tentador, pero ahora que la suerte se compra y se vende, lo es aún más. Mientras que el mercado de los videojuegos se consolida como la industria del sector de entretenimiento que mayores ingresos factura al año, una peculiar forma de economía interna se ha ido abriendo paso paralelamente. Lo último en revolucionar el mercado en Internet es la compraventa de bienes virtuales, o §vidas§, de videojuegos entre jugadores, un negocio que los expertos prevén que moverá en torno a los 1000 millones de dólares anuales. Es la última novedad en el complejo mundo de los videojuegos, un sector apasionante que, con apenas 30 años de vida, ha logrado reinventarse de formas inimaginables.
La aseguradora italiana Unipol ha presentado hoy ante la Comisión Nacional de sociedades de Bolsa (CONSOB) el folleto informativo con su oferta pública de adquisición de la Banca Nazionale del Lavoro (BNL). La compañía informó de ese paso legal obligatorio, que llega después de que hace unos días solicitara la autorización al Banco de Italia, por lo que ahora sólo le queda pedir el permiso del Instituto para la Vigilancia de las Aseguradoras Privadas (ISVAP).
El índice de precios al consumo (IPC) en Estados Unidos ha subido un 0,5% en julio como consecuencia del aumento de los precios de la energía, ha informado hoy el Departamento de Trabajo.
Los precios de todas las variedades de carburantes que se comercializan en España han vuelto hoy a marcar nuevos precios récord, según la información que suministran diariamente las gasolineras al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.