El Parlamento europeo no aceptará un recorte brusco del gasto de la UE
El Parlamento europeo no aceptará un recorte brusco del gasto de la UE
El Parlamento europeo no aceptará un recorte brusco del gasto de la UE
Lanxess quiere decidir en mayo si cierra o no su fábrica de Tarragona
La plusvalía obtenida en los pisos provoca cambios más rápidos de hipoteca
La campaña de renta 2004, que arranca el lunes, se iniciará con la nueva obligación para los inquilinos de incluir la referencia catastral de la vivienda en que residen.
Punto Radio prevé cerrar 2005 con una red de 100 emisoras y 21 millones de ingresos
Comercializadores de electricidad denuncian ante la CNE el alza de los precios
Imperial Tobacco apuesta por la concentración en el sector
Eslava Galán combate las dos Españas
Microsoft y SAP sacan su primer software conjunto para empresas
Seis de cada diez directivos de entidades financieras de todo el mundo prevén incrementar este año los ingresos de sus bancos por encima del 10%, ayudados por un favorable entorno macroeconómico y por la mejora de la eficiencia.
Crecen el colesterol, la diabetes y la tensión
El fraude del alquiler
Asesoría financiera con sello de calidad
El Ibex pierde los 9.100 arrastrado por Santander y BBVA
Santander gana 600 millones con seguros
La sobrevaloración de los activos inmobiliarios supera notablemente el 20%, según el Banco de España, que no aprecia síntomas evidentes de desaceleración ni en los precios ni en el endeudamiento de los hogares. En 2002 la sobrevaloración máxima llegaba al 20%, pero 'se ha incrementado cada año, porque la subida de precios ha sido superior a lo justificable económicamente'.
El optimismo inversor pierde tono
La facturación del grupo Calvo creció un 19,5% en el ejercicio 2004
Giangrossi pone un pie en Portugal para desarrollar la cadena de heladerías
La deuda hace descarrilar los planes de Eurotunnel
Hasbro vende su centro de Valencia y se queda alquilado
Prosegur cierra la compra de una empresa de transporte de fondos brasileña
El Banco de España asegura que el principal riesgo para el crecimiento económico en España es la pérdida de competitividad exterior. Considera que debe frenarse con reformas del mercado de trabajo y de los mercados de bienes y servicios, así como intensificando la inversión en tecnología.
Los grandes bancos españoles han dado por zanjado el proceso de venta de inmuebles que se inició con sus fusiones en 1999 y provocó el cierre de oficinas y la venta de algunos de sus edificios emblemáticos. En 2004, la cartera inmobiliaria de la banca se cifraba en 3.347 millones de euros, tras bajar un 0,26% en el año.
Reclinar el asiento y los premios, lo más valorado en el avión
El precio del petróleo cede levemente y se sitúa en 50 dólares
La industria y la construcción elevan la confianza de los empresarios