Royal Bank of Scotland, quinto banco del mundo, gana un 15% más
Royal Bank of Scotland, quinto banco del mundo, gana un 15% más
Royal Bank of Scotland, quinto banco del mundo, gana un 15% más
La tragedia de Ruanda llega a la pantalla
El boom inmobiliario dispara un 35% el beneficio de Urbis
El tradicional coloso farmacéutico europeo adolece hoy de un lento crecimiento en sus inversiones en I+D. La raíz del problema radica, según la patronal europea del sector, en unas condiciones de mercado y unos recortes que impiden su desarrollo.
Los beneficios del ICO bajan un 42% por la caída de extraordinarios
Las investigaciones externas encargadas por Unión Fenosa para esclarecer el incendio registrado en la subestación Cerro de la Plata, de Madrid, el pasado 18 de noviembre, concluyen que el siniestro se debió a un 'fallo interno'. Fenosa exige al fabricante, ABB, que le reponga 10 transformadores de la misma familia.
El carismático empresario valenciano Juan Roig ha convertido las ocho tiendas de ultramarinos que adquirió a su padre en un grupo que cuenta ya con 862 supermercados.
Acerinox cierra un año récord a pesar del níquel
El PP fracasa al intentar devolver al Senado la capacidad de veto al techo de gasto
Axa duplica resultados por los seguros de propiedad
Las ganancias de Ence crecen el 17% por la mejora del precio de la celulosa
El resultado de Cintra cae un 27% por gastos extraordinarios
Una inversión en confianza
Los nuevos propietarios de la cadena de supermercados Ahold, el grupo inversor Permira, ha negociado con los sindicatos el cierre de 70 centros de trabajo y un ajuste laboral que afecta a 850 empleados. La empresa ha propuesto a los trabajadores un sistema de recolocación obligatoria.
La cuantía de la pensión media de jubilación sube el doble que la inflación
Renault España ganó el 18% más el año pasado, 142 millones
El GPS se cuela en los equipos informáticos de bolsillo
España tiene la cuarta peor tasa de cobertura exportadora de la OCDE
Ryanair contrata 70 aviones con Boeing
Abertis registró un beneficio neto atribuido de 467 millones de euros en 2004, con un incremento del 31,6% sobre el ejercicio anterior. Las plusvalías de 70 millones por la venta de parte de las participaciones cruzadas entre el grupo español y la italiana Autostrade son la base de esta evolución.
La industria europea del acero lideró ayer el mercado, con una subida media del 1,96%, frente al 0,01% del índice Stoxx paneuropeo. Arcelor (+2,62%) y Acerinox (+1,69%) están entre los ganadores. La subida coincide con un aumento del 71,5% del precio del hierro, que debería minar los márgenes, pero firmas como CSFB mantienen su confianza en el acero y aconsejan comprar.
Tan sólo el 12% de los clientes sabe con exactitud las comisiones que paga al banco, y casi uno de cada cuatro no sabe lo que paga por estos conceptos, según un estudio de la OCU.
Iberia ha puesto en el punto de mira de su expansión en Latinoamérica una importante aerolínea en proceso de privatización: Mexicana. La española mantiene contactos con su propietario, el grupo público Cintra, quien ha decidido incluir en el mismo paquete a Aerocaribe, otra aerolínea de su propiedad.
El Tesoro marca a la banca las pautas para detectar dinero negro
El solar de Prado del Rey
Rato quita hierro a los vaivenes en los mercados de divisas
Las firmas de valores ganan un 46% más