Rajoy pedirá a Zapatero explicaciones sobre las opas de Aldeasa
Rajoy pedirá a Zapatero explicaciones sobre las opas de Aldeasa
Rajoy pedirá a Zapatero explicaciones sobre las opas de Aldeasa
El misterio de la inflación
Recreación de la época del Quijote
El dinero que los inmigrantes ganan en el extranjero genera poca riqueza en sus países de origen. La primera feria inmobiliaria para el inmigrante, organizada por la Embajada de Colombia, pretende canalizar esas divisas hacia una inversión segura: la inmobiliaria.
Citigroup, bajo la lupa
BBVA contrata el nuevo servicio de inversiones de Clearstream
Cortal Consors, filial de BNP Paribas, se ha transformado en una sucursal bancaria en España. Amplía así su gama de productos para ofrecer, además de acciones y derivados, cuentas remuneradas y depósitos.
Alarmas que impulsan a cambiar de empleo
Las empresas dudan de la mejora este año de la exportación
Disney nombrará en junio al sucesor de Eisner
La importancia de ser europeos
El presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) calificó ayer de 'deportación' el traslado de la sede del organismo regulador a Barcelona y pidió al Gobierno reformas en el mercado laboral y en la universidad para impulsar la sociedad de la información en España.
La filial de Microsoft en internet MSN abrió ayer su nuevo buscador en 25 mercados, incluido el español. MSN Search, uno de los proyectos más ambiciosos del gigante informático, recrudece la guerra de los buscadores, donde Yahoo, Google y Amazon compiten por la audiencia y la publicidad online.
Philips pacta con el comité el cierre de Lámparas Z con un plan de recolocación externo
José Luis Rodríguez Zapatero se comprometió ayer a facilitar las 'más altas cotas de autogobierno' para el País Vasco en el pleno del Congreso donde se esperaba un rechazo rotundo al plan soberanista del lendakari Ibarretxe.
La explosión en las ventas de ordenadores de Acer, cuyos ingresos en el mercado español han alcanzado los 350 millones en 2004, ha movido a la firma taiwanesa a ofrecer financiación a sus clientes. España entra dentro del proyecto piloto en el que también participarán Alemania, Francia e Italia.
Inverco estima que los fondos y sociedades de inversión recibirán suscripciones por valor de unos 14.000 millones de euros en 2005, cifra menor a los casi 24.000 millones del año pasado. En enero, entretanto, las entradas de dinero en esta industria han estado contenidas debido a la competencia de los depósitos que han lanzado algunas cajas.
Los fabricantes de móviles, a través de la patronal Aetic, exigen a Hacienda que ataje un fraude millonario en la venta a precios reducidos de terminales que les causó pérdidas por 96 millones el año pasado. Hacienda ha decidido dar prioridad al combate de esta práctica que se articula mediante la importación entre empresas de países de la UE de terminales que se venden sin aplicarles el IVA. Los fabricantes estiman que por este sistema se distribuyeron en España 330.000 móviles en 2004.
Imperial Tobacco comprará acciones propias
Fin de la primera fase en el juicio por las jubilaciones millonarias. Ayer afrontaron el interrogatorio el ex copresidente del SCH, José María Amusátegui, y el ex vicepresidente, Ángel Corcóstegui. Ambos justificaron los pagos por su contribución a la fusión de Santander y BCH, y negaron que alguien les hubiera presionado para dejar el banco antes de tiempo.
¿Será realmente útil la nueva norma?
El grupo español Barceló tira la toalla. Después de meses de negociaciones con el grupo estadounidense John Q. Hammons para tomar su control, decidió retirarse ayer tras conocer que este último rompía la exclusividad del diálogo y se abría a nuevas ofertas. Barceló buscará otro grupo hotelero de similares características para comprar y no cesará en su empeño por contar con 100 establecimientos en aquel país.
Skype 'roba' hasta un 25% de ingresos a las operadoras europeas
Carlotti cuestiona la viabilidad del plan de televisión digital local
Cotiza poco el riesgo en la renta fija emergente
DKV Seguros gana un 90% más y estudia nuevas compras
El crecimiento de la economía española se aceleró una décima, hasta el 2,6%, en 2004, según estimaciones del Banco de España. Se mantuvo el vigor de la demanda interna, pero empeoró el comportamiento del sector exterior. El último trimestre se cerró con un breve repunte, hasta el 2,7%.