_
_
_
_
Inmobiliario

Madrid acogerá la primera feria inmobiliaria para inmigrantes

El dinero que los inmigrantes ganan en el extranjero genera poca riqueza en sus países de origen. La primera feria inmobiliaria para el inmigrante, organizada por la Embajada de Colombia, pretende canalizar esas divisas hacia una inversión segura: la inmobiliaria.

El 60% de los inmigrantes que trabajan en España destina los ahorros a sus países de origen. Pero esa remesa no genera apenas riqueza, ya que el dinero va a parar a las familias y se va en bienes de primera necesidad.

La Embajada de Colombia en Madrid pretende, con la celebración de la primera feria inmobiliaria para inmigrantes, canalizar esas divisas hacia una inversión segura: la compra de pisos.

El evento, el primero de estas características que se celebra en España, transcurrirá entre el 5 y el 8 de febrero en la Casa de Campo madrileña. Más de 80 promotores, fundamentalmente colombianos, informarán a los inmigrantes sobre las posibilidades de inversión.

La feria coincidirá con la visita de Estado que el presidente colombiano, Álvaro Uribe, realizará a España.

Entre los expositores estarán presentes seis entidades financieras, entre las que destaca el BBVA, para dar información sobre hipotecas y facilidades para el pago.

Lo verdaderamente novedoso es que los inmigrantes podrán comprar su piso en euros y optarán a un tipo de interés a medio camino entre el español y el colombiano. La compra del piso se hará íntegramente desde España, sin que el propietario tenga que viajar a la ciudad elegida para la vivienda.

Los promotores ofrecerán casas en las principales ciudades de Colombia, como Bogotá, Antioquia, Pereira y Medellín.

'El año pasado, los colombianos residentes en España enviaron a su país de origen más de 1.000 millones de dólares', afirma una portavoz de la Embajada de Colombia. 'Es una oportunidad para que ese dinero revierta en riqueza para el país y para que ellos tengan en el futuro una inversión segura'.

Hasta ahora, no se ha celebrado en España ninguna feria de estas características. La iniciativa de la Embajada de Colombia, que cuenta con el patrocinio de Proexport (la oficina comercial de Colombia en Madrid), será seguida seguramente por algunos otros países.

Por ejemplo, Ecuador, que ya se ha planteado celebrar algo así, o Rumanía, muy necesitada de que los miles de rumanos residentes en España reactiven con sus ahorros la economía del país.

¿Para cuándo una feria inmobiliaria que muestre a los inmigrantes oportunidades de inversión en España? 'Tal vez cuando los promotores españoles se den cuenta de que los inmigrantes son un buen mercado', aseguran en la Embajada de Rumanía.

Siete años para comprar una vivienda en España

La mayoría de los inmigrantes residentes en España vive de alquiler, a veces a precios abusivos y en unas condiciones de habitabilidad nada buenas. Pero este panorama puede cambiar en muy poco tiempo.Los expertos creen que los inmigrantes serán el futuro motor del mercado inmobiliario español. Según Analistas Financieros Internacionales, el tiempo medio que un ciudadano extranjero tarda en adquirir su propia vivienda es de siete años. Desde el hacinamiento inicial, en viviendas de menos de 70 metros cuadrados donde habitan dos o tres familias, hasta el reagrupamiento familiar y la compra de su propia casa.El demandante de pisos inmigrante suele ser un joven de 30 años, con trabajo fijo y renta baja que aspira a un piso de segunda mano. Además, presenta un grado de solvencia más alto que la media.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_