Las capitales de la logística cotizan al alza
Las capitales de la logística cotizan al alza
Las capitales de la logística cotizan al alza
Viva Hotels ampliará negocio en el Caribe
Vivendi vende por un euro los estudios alemanes Babelsberg
Auna anunció ayer el lanzamiento de una tarifa plana para empresas que les permitirá acceder de forma integrada a llamadas de voz, tanto fijas como móviles, internet y mensajes cortos. Su vicepresidente exigió que se mantengan hasta 2006 las restricciones que pesan sobre Telefónica para prestar este tipo de servicios integrados.
Los beneficios de las compañías del Ibex 35 aumentaron un exiguo 1,7% en el primer semestre de este año como consecuencia del diferente impacto de los resultados extraordinarios frente al mismo periodo del ejercicio anterior, sobre todo en el caso de Acciona. La calidad de las cuentas empresariales, no obstante, mejoró con respecto a 2003, tal y como se desprende del crecimiento de los ingresos, un 9,1%, y del resultado bruto de explotación, un 10,6%.
El momento de cambiar de empleo
Las ventas de coches dan un paso más hacia el récord. Las matriculaciones crecieron el 7,3% en el segundo mejor agosto del sector, y dejan el acumulado en el 12,1%. Peugeot vendió más que nadie en el mes.
Siete alcaldes rechazan destinar el suelo de los puertos a vivienda social
Patagon rebaja hasta el 6% sus préstamos al consumo
El Gobierno socialista piensa deflactar la tarifa del IRPF en 2005, para neutralizar el efecto de la inflación sobre los impuestos. La medida evitará que las revisiones de sueldo previstas en los convenios para compensar el alza del IPC impliquen pagar proporcionalmente más a Hacienda.
Operación a la francesa
¿Qué Presupuestos necesita la economía española para 2005?
La catalana Hesperia refuerza su plan de aperturas previsto. En Londres, acaba de comprar un establecimiento propiedad de Goldman Sachs por 53 millones. En España abrirá siete hoteles hasta 2006.
El empleo en la industria volvió a caer entre abril y junio, por quinto trimestre consecutivo. En los último doce meses se destruyeron 37.300 empleos industriales, mientras que la economía española creó 323.400 puestos de trabajo en ese mismo periodo.
Cante, baile y negocio en la Bienal de Flamenco
Ha tardado un año en decidirse, pero ayer madrugó para anunciarlo. El Gobierno francés venderá entre un 9,6% y un 12,1% de France Télécom e ingresará por ello un máximo de 5.760 millones. Francia perderá la mayoría en el ex monopolio, pero necesita el dinero para enjugar su deuda.
GM exige una mayor eficiencia a Figueruelas para evitar despidos
Los asiáticos, menos rentables que lo esperado
La puja por las acciones del WestLB en TUI, en el aire
El banco que preside FG, líder, según 'The Banker'
Impuestos sin trampa
'Ni lo sueñe'
El beneficio crece más que los salarios y los impuestos
El resultado de explotación de Acciona sube el 36%
La imagen de marca en las firmas de abogados
EE UU comienza a decidir
El petróleo sube un 4,7% por la caída de reservas en EE UU