Greenspan prepara el camino para subir el precio del dinero
Greenspan prepara el camino para subir el precio del dinero
Greenspan prepara el camino para subir el precio del dinero
La mayoría de los expertos continúa apostando por que el BCE mantendrá inalterables los tipos de interés en su reunión de mañana jueves. No obstante, la mitad de los analistas que forman el consejo en la sombra del banco emisor siguen creyendo que la entidad debería recortarlos, a pesar del repunte del IPC.
El precio del crudo se disparó ayer hasta los 36 dólares el barril de brent. Este precio no se recordaba desde hace trece años, cuando alcanzó cotas similares por la Guerra del Golfo a principios de 1991. La creciente inseguridad en Oriente Próximo es el principal motivo del repunte.
El mercado de trabajo se enfrió en abril, según los datos de afiliación y paro
La economía española esquivó los efectos del atentado del 11-M y creció un 2,8% en tasa interanual en el primer trimestre de 2004, apalancada en la demanda interna, que registró un repunte moderado en la inversión. El empleo creció un 2%.
Los 40 intermediarios financieros de la Bolsa de Madrid que también operaron en el primer trimestre del año pasado han ganado 65 millones de euros hasta marzo, un incremento del 22,98% respecto al mismo periodo de 2003.
Quattrone apelará para evitar una condena de prisión
Segunda jornada de caídas para Fadesa, que ha reducido la rentabilidad acumulada desde la salida a Bolsa al 1,77%. Los analistas consideran que el entorno de tipos de interés al alza cambia el escenario para el sector en general y para la compañía en particular.
El petróleo asusta a Europa
Un libro escrito de antemano
El Ibex recupera volumen, pero pierde un 0,23% en espera de Greenspan
El ciclo de política monetaria expansiva en EE UU ha concluido. Así lo ratificó ayer la Reserva Federal en un comunicado en el que, además de mantener los tipos de interés en el 1%, señaló que la política acomodaticia 'puede ser cambiada'. Wall Street recibió positivamente la esperada noticia y concluyó la sesión con ganancias.
David Beckham, el futbolista que más gana del mundo
Las empresas inmobiliarias no esperan cambios en el precio de los pisos para este año y auguran un nuevo aumento del 17% a pesar de la confianza de la ministra de Vivienda en que los precios se desaceleren paulatinamente en los próximos meses.
Tormo.com firma un acuerdo con 'Cinco Días' y 'El País'
Hippo Viajes mantendrá su actividad y espera salir de la crisis en cuatro años
El éxito arrollador de la escudería en los últimos seis campeonatos de fórmula 1 ha llevado a la dirección de Ferrari, filial de Fiat, a ascender a su responsable, Jean Todt, a puestos ejecutivos en la empresa.
HP y BT firmaron ayer una alianza para acercarse a las grandes cuentas con una oferta conjunta que cubre todas las necesidades de tecnología y comunicaciones. Asimismo, ambas empresas firmaron un contrato valorado en 1.500 millones de dólares para intercambiar servicios.
La apuesta de Metrovacesa por el negocio de alquiler de oficinas, centros comerciales y hoteles le ha reportado su primera satisfacción. Los beneficios de la inmobiliaria aumentaron un 20% en el primer trimestre debido, sobre todo, a ese concepto.
La banca extranjera gana peso en los órganos de decisión de los grandes bancos italianos en previsión de los cambios que se producirán en el sector financiero del país. El BBVA ha sido el último en lograr un pacto accionarial en un banco italiano, la BNL, a través del cual logra una posición privilegiada de veto. El SCH, mientras, ha vuelto al consejo del Sanpaolo.
Swiss Re gana el juicio por las Torres Gemelas
El presidente de Enagás, Antonio González-Adalid, advirtió ayer que, si las empresas comercializadoras no almacenan gas natural suficiente, el próximo invierno se podrían registrar problemas de suministro. En este sentido, pidió al Gobierno que acelere las normas sobre reservas estratégicas.
Veolia, el socio francés de FCC, se ha manifestado por primera vez sobre una de las principales incertidumbres que afectan al accionariado de esta empresa: el impacto que puede tener la Ley de Transparencia sobre el acuerdo de accionistas entre Esther Koplowitz y el grupo francés. Veolia reconoce en su memoria de 2003 que la norma puede afectar al pacto.
¿Nueva regularización inmigratoria?
Luces y sombras del crecimiento
Natra duplica el resultado por la mejora de los márgenes
Aerolíneas Argentinas prevé un récord de facturación