La cordobesa Cajasur está dispuesta a dar un giro a su política de enfrentamiento con el PSOE andaluz tras el acceso socialista al Gobierno central. Cajasur, dominada por la Iglesia, y la Junta de Andalucía han iniciado un proceso para acercar posturas. La caja presidida por el cura Miguel Castillejo sabe que volverá a estar tutelada por la Junta andaluza si el PSOE reforma la Ley Financiera como ha anunciado y el control eclesiástico tendría las horas contadas.
Las aficiones madridista y atlética vivieron la noche del sábado la tensión y la pasión que desencadena todo derbi. Este choque fue el reclamo del que se valió Playstation, filial de Sony, para lanzar su último videojuego al mercado. Una estrategia que se ha mostrado eficaz: con una inversión de 200.000 euros se ha conseguido generar 700.000 contactos.
Las sociedades de autores deberán cumplir en toda la Unión Europea unas normas comunes sobre contabilidad, transparencia y eficacia. La Comisión Europea confía en que esta armonización acabe con la fragmentación actual en la gestión de los derechos de autor y exigirá que órganos independientes vigilen la actuación de consorcios como la SGAE.
El mayor coste de ventas pasa factura a Lilly
La ausencia de atípicos hace caer un 40% el beneficio de Bayer España
Probitas Pharma ganó un 14% más por la actividad en EE UU
Zeltia abre nuevos campos de investigación. La biotecnológica, concentrada hasta el momento en fármacos oncológicos, ha presentado los primeros datos sobre los compuestos desarrollados por su filial Neuropharma, dedicada a enfermedades neurodegenerativas. La empresa aprovecha las muestras marinas de Pharmamar.
Muere el presidente de McDonald's en plena revolución de la cadena
Telecom Italia pagará 41,6 millones para entrar en la telefonía móvil de Cuba
El grupo de Telefónica mejora una vez más su oferta por Embratel
El presidente de Dogi pacta la recalificación de los terrenos de su factoría
El grupo de trabajo temporal Adecco ha aplazado una vez más la publicación de sus resultados porque 'aún no ha terminado la auditoría encargada a Ernst & Young ni tampoco el examen independiente', según comunicó ayer la empresa, sometida a la auditoría por posibles irregularidades contables.
Alba invierte 96 millones en la compra de un 3,8% de Acerinox
Un tesoro oculto de 994 millones. Esta es la cifra de créditos fiscales no activados en manos de Terra, según ha desvelado Telefónica. A ello se añaden otros 290 millones que sí están en el balance. En total, son 1.284 millones, cuya consecución sólo depende de la gestión de Telefónica.
La inmobiliaria gallega Fadesa fue multada el pasado 12 de marzo con 275.000 euros por insuficiencias en el cumplimiento de la normativa que regula la prevención del blanqueo de capitales. La empresa, que ha interpuesto recurso de reposición, considera que 'es una aplicación muy estricta de la ley'.
Sonae prevé ventas de 89 millones en el primer año de su nuevo centro comercial
El grupo de Galdón reestructura la deuda con la compra de bonos
Los móviles con cámara ayudan a los resultados de Sony Ericsson
Veinte grandes empresas de telecos e informática se han enzarzado en la puja por suministrar las comunicaciones de la Junta de Andalucía por tres años. La licitación, dividida en seis lotes de servicios, tiene un presupuesto conjunto de 187 millones. Entre los ofertantes se encuentra una alianza con perspectivas de futuro; la que forman los dos grandes grupos españoles que tienen redes de cable: Ono y Auna.
Con el argumento de mejorar la calidad de vida de sus empleados y hacer que puedan compatibilizar sus actividades personales y familiares con las que provienen del ámbito laboral, Mercadona ha decidido no abrir a partir de ahora ningún domingo del año. La decisión llega cuando la batalla sobre los horarios comerciales se aviva como consecuencia del cambio político.
Riesgo de la divisa en los bonos de alto rendimiento
Rato, en puertas del FMI
La testosterona y el ministro de Defensa
El diálogo, ¿debilidad o fortaleza?
La sorpresa de Mercadona
El Brent ronda los 34 dólares pese a la promesa saudí a Bush de moderar los precios
Información imperfecta