Playstation tira del derbi madrileño para lanzar su último videojuego
El 26 de marzo Playstation y el Atlético de Madrid, con su inseparable agencia, Sra. Rushmore, realizaban una presentación en el Estadio Vicente Calderón para explicar en qué consistía El Gran Desafío, un reto que la afición del Atleti lanzaba a la del Madrid y que consistía en celebrar un campeonato en internet, que finalizaría unos minutos antes del partido de Liga que enfrentaba a los dos equipos el pasado sábado, 17 de abril. Este marcaba la salida al mercado del nuevo videojuego de Playstation Esto es Fútbol 2004, y 10 días después más de 700.000 personas, según datos de la compañía, ya conocían la existencia del juego porque habían entrado en la página web que recogía la información y facilitaba la inscripción para el torneo. Cuando los dos equipos reales salían al terreno de juego finalizaba una competición entre 837 equipos virtuales. El resultado coincidió con el del partido real: ganó el Real Madrid. No obstante, el torneo virtual, a diferencia del real, se desarrolló sin asomo de violencia y en un tono dominado por el humor, donde los colchoneros eran indios y los merengues, vikingos.
La buena sintonía entre fútbol y publicidad ha sido aprovechada de muchas maneras, pero es la primera vez que se lleva a cabo una experiencia de este tipo, según comenta Jorge Huguet, jefe de producto de Sony Computer Entertainment. 'La idea surgió en nuestro departamento y por las buenas relaciones que mantenemos con el Atlético de Madrid, del que somos patrocinadores', explica Huguet. 'Queríamos celebrar un torneo limpio, blanco y sin violencia, y además enfatizar un aspecto que no se suele reconocer en los videojuegos: su componente social; porque éste no es un juego en solitario'. Huguet añade que Esto es fútbol 2004 no es el primer juego online de este deporte que sale al mercado, pero sí es el más avanzado de los que se comercializan actualmente, y que precisamente para demostrar este aspecto se les ocurrió plantear El Gran Desafío. La expectación que genera un partido entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid era garantía suficiente para despertar la atención de una parte de los seguidores de ambos equipos, pero no llega a explicar los abultados resultados: 837 equipos, significa que igual número de personas, o puede que muy superior, porque en cada equipo o clan podían jugar un máximo de siete jugadores, aunque sólo uno necesitaba registrarse, han probado el juego y que 700.000 personas han tenido conocimiento de su existencia, a tenor del número de visitantes de la página.
Para Playstation, el lanzamiento de este producto era una acción estratégica clave del presente año, porque, como Huguet explica, en el mercado de consolas, 'los títulos de fútbol, al igual que los de coches, son los que más venden'. Huguet añade que, pese a que aún no hay ningún torneo previsto, El Gran Desafío no se ha agotado con el derbi Real Madrid y Atlético de Madrid, ya que se pueden establecer torneos entre todos los equipos posibles. Ahora mismo se lleva a cabo un Madrid-Barcelona.
El Gran Desafío consiguió que se apuntaran 837 equipos
Un éxito de relaciones públicas
La colaboración del club rojiblanco resultó crucial porque, además de prestarse al desafío, ofreció a Playstation realizar un spot con su agencia de publicidad, Sra. Rushmore, que hiciese aún más notorio el campeonato. El spot se rodó en la Gran Vía, y aunque se contaba con una serie de actores, la mitad de los que aparecen lo hicieron de forma espontánea y gratuita. 'Se trataba de filmar eso que siempre se dice de: éste tiene cara de madridista o de atlético', asegura Miguel García Vizcaíno, director creativo de la campaña y autor de la publicidad del Atlético desde hace varios años.La cámara recorre la cara de una serie de viandantes y les va bautizando de vikingo -como se denomina a los del Real Madrid en argot futbolístico- o indio -a los del Atlético-. Al final, la voz en off del spot sentencia: 'Tocamos a cuatro vikingos por cada indio', y a continuación anuncia el desafío. Lo cierto es que en los equipos virtuales que se crearon no se dio tal proporción: por cada equipo del Real Madrid había dos del Atlético de Madrid.