_
_
_
_
Resultados

La ausencia de atípicos hace caer un 40% el beneficio de Bayer España

Bayer registró un beneficio neto de 52 millones de euros en 2003, un 40% menos que en el ejercicio anterior. La inexistencia de ingresos atípicos provocó esta diferencia con 2002, año en el que se contabilizaron los ingresos por la venta de la participación en el capital de Bayvit y de la filial de aromas Harmann & Reimer.

La caída de las ventas de los negocios químico y de polímeros fueron la segunda razón de la pérdida de rentabilidad. En cambio, la facturación se situó en 1.188 millones, con un aumento del 6%, gracias al crecimiento de las exportaciones (19%), que contrastaron con el aumento más moderado de las ventas en España, que se incrementaron un 1%.

El vicepresidente de Bayer en España, Francisco Belil, destacó que la reestructuración del grupo seguirá este año, con la venta de la factoría de agroquímicos de Cheste (Valencia), que trasladará la producción a la población cercana de Quart de Poblet. Por otra parte, la creación de la nueva sociedad Lanxess agrupará la producción de plásticos estirénicos ABS de la petroquímica de Tarragona, que agrupa 400 empleados. Belil afirmó que el grupo mantendrá su ritmo inversor de los últimos años, con un presupuesto de 30 millones de euros, de los que cuatro millones servirán para aumentar la producción de plásticos MDI. Bayer ha instalado en Barcelona un centro de competencia europeo para la gestión informática de Internet.

Más información

Archivado En

_
_