Muere el presidente de McDonald's en plena revolución de la cadena
James Cantelupo presidente y consejero delegado de la cadena de restauración McDonald's (60 años) falleció ayer, posiblemente de un ataque al corazón. La muerte le sobrevino pocas horas antes de que estuviera prevista su participación en una convención de franquiciados en Florida. Tras su repentina muerte, el consejo nombró como sucesor a Charlie Bell, hasta ahora director operativo de la empresa, y presidente no ejecutivo a Andrew McKenna.
Un comunicado oficial de McDonald's expresaba el pesar de la empresa por la muerte de un hombre del que se dijo que era 'brillante, y que aportó un gran liderazgo, energía y pasión por su trabajo'. Según este comunicado, Cantelupo deja una marca imborrable en McDonald's.
Y eso es algo que nadie discutía ayer. A Cantelupo se le pidió que abandonara su retiro profesional para ponerse al frente de una empresa en crisis. Lo hizo en enero de 2003, poco después de que se forzara la salida de Jack Greenberg, quien le sucedió en mayo de 2002. Bajo la dirección de Greenberg, la empresa registró las primeras pérdidas trimestrales desde que en 1965 saliera a cotizar.
Al frente de la empresa, y con el bagaje que dan casi 30 años de experiencia en ella, Cantelupo se puso a la labor de dar la vuelta a la estrategia de crecimiento geográfico que había descuidado la calidad en los restaurantes ya abiertos, que tenían fama de sucios. En cierta medida se considera que Cantelupo estaba siendo el reinventor de una empresa a la que había que poner al día.
El ejecutivo ordenó la estandarización de la calidad de los restaurantes en Estados Unidos, que era donde más había bajado. Ordenó la apertura de los locales durante más horas y lanzó campañas de publicidad más agresivas hacia un público más joven y deportivo. Este detalle fue importante porque el mercado de la hamburguesa en el propio EE UU ha llegado al punto de saturación mientras se han multiplicado restaurantes de otro tipo de comida rápida con más éxito entre la clientela más joven.
A la publicidad se le sumó el cambio en los menús. Cantelupo reaccionó a la tendencia creciente de los estadounidenses de consumir productos más saludables. Se crearon más ensaladas y se redujeron las superporciones. La semana pasada la empresa anunció una nueva composición del Happy Meal -menú infantil- con agua en vez de refresco y más fruta y ensalada. La visión de Cantelupo empezaba a dar resultados, las ventas el año pasado mejoraron un 11% el beneficio neto un 65%.
Ahora el futuro de la compañía pasa por Bell, un australiano de 43 años que empezó a trabajar en McDonald's en su país natal a los 15. Bell terminó dirigiendo primero las filiales australiana de la empresa de restauración, y posteriormente la división asiática.
En Wall Street se esperaba que antes o después fuera Bell quien tomara las riendas del gigante McDonald's, de hecho se considera que su aportación como jefe de operaciones y director general ha sido clave para el cambio de la empresa en los últimos meses. En los mercados se espera que Bell continúe con la estrategia marcada por Cantelupo y se mostraba satisfacción por que su rápido nombramiento.
Las cifras
119 son los países en los que McDonald's tiene presencia con 30.000 establecimientos de comida rápida. 13.000 de ellos en EE UU.62,5 es el porcentaje de subida de las acciones de McDonald's desde la vuelta de Cantelupo a la presidencia en 2003.1.470 millones de dólares ganó la compañía en 2003 con una facturación de 17.140 millones.