_
_
_
_
El análisis de la semana
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Algunos planes bursátiles ya superan el 30% en el año

El entorno bursátil no está siendo desfavorable para los planes de pensiones que actúan en los mercados de renta variable. Las oscilaciones que han registrado los mercados en estas últimas semanas, en especial desde principios de septiembre, no han limitado los beneficios de los planes de pensiones de mayor nivel de riesgo. Una quincena de planes de este tipo presentan rendimientos superiores al 20% acumulados en lo que va de año y cuatro de ellos superan ya el 30% de ganancia acumulada.

Los mejores planes de pensiones este año, como sucede en los fondos de inversión, son los que invierten en compañías tecnológicas y en Bolsas especialmente beneficiadas este año por la recuperación, como es el caso de la Bolsa de Japón o los mercados emergentes. Estos últimos se han visto favorecidos por la elevación de las calificaciones de la deuda rusa adoptada por la agencia de calificación de riesgos Moody's el pasado 8 de octubre. El reajuste al alza de la calificación, hasta situar a Rusia en niveles de calificación similares a economías industrializadas y claramente por delante de la mayor parte de las economías emergentes, ha tenido un efecto muy positivo sobre algunos de los mejores planes de pensiones existentes en el mercado español.

Los planes de pensiones bursátiles siguen siendo la cara más amable del conjunto. En términos anuales, la rentabilidad media de estos planes se ha situado a mediados de octubre ligeramente por encima del 10% y por encima del 9,3% en lo que llevamos de año.

Su superioridad respecto a los planes de pensiones que actúan en otros mercados es patente, sobre todo frente a los de renta fija, que presentan una ganancia media acumulada del 1,7% desde principios del ejercicio y del 2,7% en los 12 últimos meses.

En cuanto a los de tipo mixto, sus rentabilidades oscilan de forma considerable, pero en promedio los de renta variable ganan en el año un 5,4%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_