Los sindicatos de la ACB ofrecen alternativas a la regulación de empleo
Los sindicatos de la ACB ofrecen alternativas a la regulación de empleo
Los sindicatos de la ACB ofrecen alternativas a la regulación de empleo
El Corte Inglés ha recibido buenas noticias del otro lado del Atlántico. Su participada en Estados Unidos, la única posesión de relieve que tiene fuera de España al margen de Portugal, ha entrado en beneficios. En su último trimestre fiscal, Gottschalks ha logrado revertir los números rojos y ha ganado 25.000 dólares, gracias a la puesta en marcha de un plan estratégico basado en la reducción de costes.
El Ministerio de Sanidad reducirá este año el precio de 2.000 medicamentos
Service Point sube un 22% en las últimas seis jornadas
El descenso de las ventas en Europa de los modelos de Ford durante el primer semestre, ha motivado la renovación de la cúpula directiva del segundo grupo automovilístico del mundo. Hace dos semanas Martin Leach -cuya incorporación a Fiat se rumorea- presentó su dimisión como presidente ejecutivo de la división europea de Ford, el cuarto desde 1998. La fama de su sucesor en el cargo, Lewis Booth, le precede. Al hasta ahora presidente de Mazda le bastaron 14 meses para ajustar costes, reduciendo una quinta parte de la plantilla de la filial japonesa del grupo.
Bruselas decide en septiembre si desbloquea los fondos a España por formación
El plus de poder que consiguió Esther Koplowitz frente a Vivendi Environnement (hoy Veolia) en FCC es temporal. En 2002 ambos socios rehicieron el pacto anterior suscrito con Vivendi Universal, y la empresaria española logró el voto de calidad para el presidente con el fin de deshacer situaciones de bloqueo. Esa posición de privilegio desaparecerá, sin embargo, al finalizar 2004, según el pacto. En todo caso, como el objetivo de ese voto es facilitar las decisiones en FCC, si esta empresa no logra unos objetivos de crecimiento, el voto de calidad se convertiría en un derecho permanente para Koplowitz.
Wall Street vive una sesión de trámite en espera de cifras económicas
Nuevas conclusiones del 'Prestige'
Alemania calcula un déficit para este año del 3,8%
Contratas, una regulación pendiente
La renta fija a largo, peor que el año pasado
El nuevo Pacto de Toledo será prácticamente una mera reedición del texto de 1995. Los partidos políticos no se han puesto de acuerdo a la hora de acometer los cambios más decisivos del sistema de pensiones y ante la cercanía de las elecciones generales han decidido renunciar a ellos. En concreto, el nuevo texto no precisará la ampliación del periodo de años cotizados que se tiene en cuenta para calcular la pensión.
El coste de la privacidad
Ericsson amenaza con salir de Suecia si el país no adopta la moneda única
El 14 de septiembre es una fecha clave para la UE. Suecia somete a reférendum la adhesión al euro. Las encuestas dan ganador al 'no' y el Gobierno, partidario del 'sí', ha decidido volcarse en el voto femenino
El futuro de Lyonnais en EE UU, pendiente de un juicio
Azkoyen pierde 6,8 millones en el semestre, y vende un 30% menos
Microsoft retoca el negocio de acceso a la Red
El juez admite a trámite la suspensión de pagos
Alemania, en particular, y la zona euro, en general, lastrarán el crecimiento de la economía mundial. Así lo apunta el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el borrador de su informe bianual que presentará en septiembre. Sus previsiones, que revisa a la baja, confirman la tendencia de los últimos datos publicados: existen demasiados riesgos que pueden dar al traste con las eufóricas expectativas de recuperación.
La Generalitat decidió ayer intervenir las tres mutuas de previsión social propietarias de un 12% de Eurobank. El Gobierno catalán asegura que las entidades no presentan una situación de insolvencia, aunque reconoce que 'existía una elevada concentración de riesgos entre Eurobank y las mutuas'.
La primera protesta masiva contra la directiva europea que permitirá patentar programas de ordenador se produjo ayer en Bruselas con la asistencia de más de 1.000 personas, según los organizadores. En Internet, decenas de páginas web permanecieron cerradas en protesta por lo que consideran un retraso en la innovación europea.
Repsol niega deficiencias en la extinción del incendio de Puertollano
El acceso a medicamentos genéricos por parte de los países en desarrollo se ha convertido en la gran apuesta de los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para no llegar con las manos vacías a la reunión de Cancún (México). EE UU y cuatro países más acordaron ayer un texto que permitirá a los países pobres importar fármacos baratos para combatir enfermedades como el sida y la malaria.
Santander ha salido victorioso del pulso con BBVA por ser el banco más capitalizado de España. Saca 6.000 millones de euros a su competidor y Botín se pone ya otras metas, como ser el décimo banco del mundo. Pero en el último mes y medio, paso a paso, BBVA ha estrechado la diferencia de rentabilidad entre ambas entidades.
Si vive más seguirá trabajando